Categorías: Mercados

El mercado se prepara para un ‘boom’ de emisiones de bonos verdes

Europa ha establecido una ambiciosa agenda para la política climática y energética de los próximos años que requerirá unas inversiones de hasta 460.000 millones de euros. Y una de las claves para alcanzar las metas fijadas pasa por un ‘boom’ de los bonos verdes: de acuerdo con los cálculos de ABN Amro, el mercado de bonos verdes corporativos podría duplicarse en los próximos cuatro años, mientras que en caso de la deuda soberana verde se triplicaría.

Basado en los planes climáticos y energéticos de los seis mayores de la eurozona países –incluida España-, los expertos del banco holandés calculan en un reciente informe que las necesidades de inversión relacionadas con estos planes serían de alrededor de 460.000 millones de euros durante el período 2020-2023 para la eurozona en su conjunto. “Nuestra estimación (…) es que el sector público financiará alrededor del 25% de las necesidades de inversión y que el sector privado financiará la parte restante, que es la mayor parte”. Como resultado, el sector público y el privado tienen una necesidad de inversión anual de unos 30.000 y 85.000 millones de euros, respectivamente, para financiar la transición climática.

En lo que se refiere a los bonos verdes soberanos, el mercado se encuentra actualmente en torno a los 42.000 millones de euros. “No esperamos que todos los países emitan bonos verdes”, aclaran los expertos de ABN Amro, ya que la emisión de estos títulos obliga a establecer un marco propio y realizar informes de impacto. En otras palabras, “conlleva un trabajo y unos costes adicionales, que hasta ahora no parecen compensarse con una financiación más barata para los soberanos”.

Aun así, los analistas esperan que el mercado se triplique en el período comprendido entre 2020 y 2023. Francia ya tiene en circulación bonos verdes con un saldo de unos 20.700 millones y Alemania planea salir al mercado este año. Por su parte, España e Italia no han emitido todavía, pero ya han indicado que están dispuestos a hacerlo. “De hecho, creemos que Italia y España entrarán en el mercado debido al hecho de que tienen necesidades de inversión relativamente altas para financiar la transición climática”.

En lo que se refiere a la deuda empresarial, el importe total de los bonos verdes emitidos por empresas (financieras y no financieras) es de unos 120.000 millones de euros hasta la fecha. Por su parte, la necesidad de financiación anual estimada por ABN es de unos 85.000 millones de euros al año para luchar contra el cambio climático. “Consideramos que las empresas financiarán esta necesidad mediante la emisión de acciones, la emisión de bonos verdes y las ganancias retenidas. Además, pensamos que las empresas no quieren emitir demasiada deuda, debido a posibles rebajas de calificación”.

Como resultado, los expertos del banco holandés esperan que las empresas emitan bonos verdes por valor de unos 40.000 millones de euros al año, lo que supone aproximadamente la mitad de sus necesidades de financiación relacionadas con el clima. En base a esto, “esperamos que el mercado de bonos verdes corporativos se duplique para 2023”, si bien “podría aumentar aún más”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado se prepara para un ‘boom’ de emisiones de bonos verdes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace