Internacional

El mercado laboral estadounidense crea 254.000 empleos en septiembre, muy por encima de lo esperado

Así, el mercado laboral estadounidense lleva encadenados 45 meses consecutivos creando empleo y deja el registro de septiembre por encima de la media de los últimos doce meses, que es de 203.000 nuevos puestos de trabajo.

La contratación se amplió, principalmente, en la restauración, sanidad, sector gubernamental, servicios sociales y la construcción. De su lado, apenas mostró variación en la minería; extracción de petróleo y gas; industria; comercio mayorista y minorista; transporte y almacenaje; sector de la información; actividades financieras; servicios empresariales y profesionales; y otros servicios.

Además, Trabajo ha revisado al alza la lectura de julio en 55.000 empleos, desde 89.000 a 144.000, y la de agosto en otros 17.000, desde 142.000 hasta 159.000. Con estas modificaciones, han aflorado 72.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente.

En el caso de la tasa de desempleo, esta se situó en septiembre en el 4,1%, una décima menos que el mes previo y tres décimas más que en el mismo mes de 2023.

El número de desempleados alcanzó en el noveno mes del año los 6,834 millones frente a los 7,115 millones de agosto, incluyendo 1,630 millones de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaron el 23,9% del total de desocupados.

Después, el número de empleados a tiempo parcial por motivos económicos retrocedió en 206.000 personas, hasta los 4,624 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,7%, sin cambios.

PETICIONES DE SUBSIDIO

Trabajo informó ayer de que las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 225.000 solicitudes, lo que supuso una subida de 6.000 personas respecto de la cifra anterior.

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 21 de septiembre un total de 1,826 millones, equivalente a un descenso en el número de beneficiarios de 1.000 personas, frente a los 1,827 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,789 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado laboral estadounidense crea 254.000 empleos en septiembre, muy por encima de lo esperado

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace