Internacional

El mercado laboral estadounidense crea 254.000 empleos en septiembre, muy por encima de lo esperado

Así, el mercado laboral estadounidense lleva encadenados 45 meses consecutivos creando empleo y deja el registro de septiembre por encima de la media de los últimos doce meses, que es de 203.000 nuevos puestos de trabajo.

La contratación se amplió, principalmente, en la restauración, sanidad, sector gubernamental, servicios sociales y la construcción. De su lado, apenas mostró variación en la minería; extracción de petróleo y gas; industria; comercio mayorista y minorista; transporte y almacenaje; sector de la información; actividades financieras; servicios empresariales y profesionales; y otros servicios.

Además, Trabajo ha revisado al alza la lectura de julio en 55.000 empleos, desde 89.000 a 144.000, y la de agosto en otros 17.000, desde 142.000 hasta 159.000. Con estas modificaciones, han aflorado 72.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente.

En el caso de la tasa de desempleo, esta se situó en septiembre en el 4,1%, una décima menos que el mes previo y tres décimas más que en el mismo mes de 2023.

El número de desempleados alcanzó en el noveno mes del año los 6,834 millones frente a los 7,115 millones de agosto, incluyendo 1,630 millones de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaron el 23,9% del total de desocupados.

Después, el número de empleados a tiempo parcial por motivos económicos retrocedió en 206.000 personas, hasta los 4,624 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,7%, sin cambios.

PETICIONES DE SUBSIDIO

Trabajo informó ayer de que las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 225.000 solicitudes, lo que supuso una subida de 6.000 personas respecto de la cifra anterior.

Los perceptores de esta prestación sumaron en la semana finalizada el 21 de septiembre un total de 1,826 millones, equivalente a un descenso en el número de beneficiarios de 1.000 personas, frente a los 1,827 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2023, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,789 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado laboral estadounidense crea 254.000 empleos en septiembre, muy por encima de lo esperado

EUROPA PRESS

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace