Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario, sin freno: las compraventas crecen un 20% en julio y los préstamos un 31%

De acuerdo a las cifras conocidas hoy, el número de compraventas aumentó en un 20,2% interanual en España, hasta alcanzar las 70.101 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.731 €/m², un ascenso del 2,8% interanual.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 19,9% interanual, alcanzando las 53.682 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 21,3% interanual, hasta llegar a las 16.418 unidades.

En cuanto a los precios de los pisos, tuvieron un descenso del 0,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.897 €/m², mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.441 €/m², registrando un aumento del 11,2%.

Variación interanual de compraventas por CC.AA. de julio 2023 a 2024

Respecto a la situación por comunidades autónomas, la compraventa de vivienda creció en todas. En especial, destacan las subidas en Asturias (41,6%), País Vasco (36,4%) y Galicia (30,2%). A continuación, se sitúan Extremadura (29,5%), Canarias (25,9%), Navarra (24,4%), Andalucía (22,2%), Cataluña (21,7%), Madrid (21,5%), Cantabria (21,4%) y Castilla-La Mancha (20,2%).

Los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en Castilla y León (17,6%), La Rioja (16,3%), Aragón (11,8%), Baleares (11,2%), Comunidad Valenciana (11,1%) y Murcia (11,0%).

Incremento en el precio de la vivienda

El precio del m² subió un 2,8% interanual en España, detallan los notarios, que señalan que en 13 autonomías se registró un encarecimiento en el precio y en las cuatro restantes disminuyó.

Por orden de magnitud se registraron subidas de dos dígitos en Galicia (23,8%), Murcia (21,6%), Baleares (14,8%), Castilla y León (13,3%), Aragón (13,2%), Cantabria (12,8%) y Castilla-La Mancha (11,0%). En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Navarra (-34,9%), La Rioja (-4,3%), Cataluña (-3,1%) y País Vasco (-0,1%).

Los préstamos se disparan

En julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 31,1% interanual en España, hasta las 34.797 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 2,8% interanual, alcanzando los 152.405 euros en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 49,6%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,9% del precio. De acuerdo a estas cifras, más de la mitad de las casas de adquirieron al contado.

Volviendo a los préstamos hipotecarios, estos crecieron en todas las autonomías. Aquellas cuyas tasas superaron la media nacional fueron: Castilla y León (46,6%), Asturias (44,6%), Comunidad Valenciana (37,2%), La Rioja (37,2%), Cantabria (36,6%), Aragón (36,6%), País Vasco (36,2%), Galicia (32,7%) y Extremadura (32%).

El número de nuevos préstamos aumentó en menor medida que el promedio en las ocho autonomías restantes, destacando Canarias (31%), Andalucía (30,4%), Madrid (30,2%), Cataluña (27,9%), Murcia (24%), Baleares (23,8%), Navarra (15,1%) y Castilla-La Mancha (12,5%).

En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución siguió siendo dispar por autonomías, pues creció en diez comunidades. y decreció en las siete restantes. Destacaron los aumentos en Baleares (23,4%) y Cantabria (12,2%) y el retroceso en Asturias (-25,2%) y Navarra (-13,7%).

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado inmobiliario, sin freno: las compraventas crecen un 20% en julio y los préstamos un 31%

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace