Economía

El mercado inmobiliario mundial saca músculo: alcanza los 394 billones de dólares y es el activo de mayor valor

De acuerdo con la consultora inmobiliaria internacional, el sector de real estate supera en valor a la renta variable, la deuda y el oro combinados. De hecho, el valor de todo el oro extraído en la historia (20,2 billones de dólares) apenas equivale al 5% del valor total del sector inmobiliario. Desde 2019, el inmobiliario mundial ha crecido un 21,3%, en línea con la evolución del PIB global en el mismo periodo (25,6%).

El valor agregado del inmobiliario mundial experimentó en 2024 un ligero descenso interanual del 0,5%, debido a la bajada del 2,7% en el mercado residencial, que se situó en 286,9 billones de dólares. “Aunque la mayoría de los países registraron incrementos gracias a la subida de precios y a la creación de nuevo stock, el retroceso en los valores en China —que concentra una cuarta parte del valor residencial mundial— redujo el promedio global”, afirma la citada consultora en una nota.

Real Estate frente a otros tipos de activo

Fuente: Savills.

El valor del sector inmobiliario terciario alcanzó los 58,5 billones de dólares, lo que representa un aumento del 4,1 % interanual. Este crecimiento fue impulsado por el desarrollo de nuevos activos y la estabilización de los valores. “Algunos mercados, como el de EEUU”, afirma, “se beneficiaron de un aumento de la inversión en el sector manufacturero como parte del impulso hacia la relocalización de la producción”.

Por su parte, el valor del suelo agrícola ascendió a 47,9 billones de dólares, con un incremento del 7,9% en 2024, impulsado por la escasez de oferta y la mayor demanda asociada al crecimiento poblacional y al aumento del consumo alimentario per cápita.

Perspectivas

Savills señala que, “aunque el ritmo de crecimiento varíe entre sectores y geografías”, los fundamentales a largo plazo del inmobiliario se mantienen “sólidos” como activo de valor y motor de crecimiento económico y desarrollo. “Factores coyunturales, como los elevados tipos de interés o los ciclos de mercado, pueden afectar a ciertos segmentos en el corto plazo, pero a largo plazo la posición del real estate como el activo de mayor valor del mundo parece garantizada”, sostiene.

Principales mercados

China sigue siendo el mercado inmobiliario más valioso del mundo, con el 23,5% del total, seguido de Estados Unidos, con el 20,7%.

Junto con Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Australia, Corea del Sur e Italia, los diez principales mercados concentran el 71% del valor inmobiliario mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado inmobiliario mundial saca músculo: alcanza los 394 billones de dólares y es el activo de mayor valor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

2 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

3 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

5 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

16 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

16 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

16 horas hace