Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario crece en febrero: las compraventas de vivienda aumentan un 12,2% y las hipotecas un 1,9%

El pasado mes de febrero se registraron en España cerca de 59.000 operaciones de compraventa de viviendas, lo que representa un incremento del 12,2% respecto al mismo mes de 2024. Además, las transacciones totales de compraventas, incluyendo todo tipo de inmuebles, ascendieron a unas 117.500, con una subida del 11,4% interanual. Estas cifras consolidan la recuperación del mercado inmobiliario español, que ya mostraba signos positivos a finales del año anterior.

Por su parte, el número total de hipotecas constituidas fue de algo menos de 51.000, con un crecimiento más moderado del 1,6% interanual. Dentro de este conjunto, las hipotecas sobre viviendas alcanzaron las 38.500 operaciones, un 1,9% más que en febrero de 2024.

Asturias lideró tanto en compraventa de viviendas como en transacciones totales, consolidando su posición como uno de los mercados más dinámicos del país

Las comunidades con mayor dinamismo en compraventas

Asturias, Extremadura y Andalucía se situaron a la cabeza en cuanto al crecimiento de compraventas de viviendas, con incrementos del 29,7%, 25,4% y 24,5%, respectivamente. En el otro extremo, Navarra (-27,6%), Melilla (-17,9%) y Valencia (-1,9%) registraron caídas.

En términos de compraventas totales, también destacaron los incrementos en Ceuta (72,7%) y nuevamente Asturias (37,7%), mientras que Melilla (-21,3%), Navarra (-15,0%), Canarias (-13,0%) y Valencia (-3,8%) fueron las únicas regiones en negativo.

Evolución desigual de las hipotecas por regiones

El comportamiento del mercado hipotecario fue más heterogéneo. En lo que respecta a hipotecas sobre cualquier tipo de inmueble, doce comunidades experimentaron subidas y siete bajadas. Entre los aumentos, Ceuta (100%) y La Rioja (82,4%) sobresalieron ampliamente, seguidas de Murcia (28,8%).

Ceuta y La Rioja se consolidan como los motores del crecimiento hipotecario, con cifras que duplican las del año anterior

Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Canarias (-52,9%), Navarra (-29,9%), Baleares (-24,1%) y Madrid (-22,8%).

Cuando se analiza exclusivamente la hipoteca sobre vivienda, la tendencia se repite: hubo incrementos en trece comunidades y descensos en seis. Ceuta (76,9%), La Rioja (57,9%) y Cantabria (56,1%) fueron las que más crecieron. En sentido contrario, Canarias (-49,9%), Navarra (-34,0%), Baleares (-21,4%) y Madrid (-20,1%) presentaron las caídas más relevantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado inmobiliario crece en febrero: las compraventas de vivienda aumentan un 12,2% y las hipotecas un 1,9%

Mónica Martínez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

38 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace