Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario crece en febrero: las compraventas de vivienda aumentan un 12,2% y las hipotecas un 1,9%

El pasado mes de febrero se registraron en España cerca de 59.000 operaciones de compraventa de viviendas, lo que representa un incremento del 12,2% respecto al mismo mes de 2024. Además, las transacciones totales de compraventas, incluyendo todo tipo de inmuebles, ascendieron a unas 117.500, con una subida del 11,4% interanual. Estas cifras consolidan la recuperación del mercado inmobiliario español, que ya mostraba signos positivos a finales del año anterior.

Por su parte, el número total de hipotecas constituidas fue de algo menos de 51.000, con un crecimiento más moderado del 1,6% interanual. Dentro de este conjunto, las hipotecas sobre viviendas alcanzaron las 38.500 operaciones, un 1,9% más que en febrero de 2024.

Asturias lideró tanto en compraventa de viviendas como en transacciones totales, consolidando su posición como uno de los mercados más dinámicos del país

Las comunidades con mayor dinamismo en compraventas

Asturias, Extremadura y Andalucía se situaron a la cabeza en cuanto al crecimiento de compraventas de viviendas, con incrementos del 29,7%, 25,4% y 24,5%, respectivamente. En el otro extremo, Navarra (-27,6%), Melilla (-17,9%) y Valencia (-1,9%) registraron caídas.

En términos de compraventas totales, también destacaron los incrementos en Ceuta (72,7%) y nuevamente Asturias (37,7%), mientras que Melilla (-21,3%), Navarra (-15,0%), Canarias (-13,0%) y Valencia (-3,8%) fueron las únicas regiones en negativo.

Evolución desigual de las hipotecas por regiones

El comportamiento del mercado hipotecario fue más heterogéneo. En lo que respecta a hipotecas sobre cualquier tipo de inmueble, doce comunidades experimentaron subidas y siete bajadas. Entre los aumentos, Ceuta (100%) y La Rioja (82,4%) sobresalieron ampliamente, seguidas de Murcia (28,8%).

Ceuta y La Rioja se consolidan como los motores del crecimiento hipotecario, con cifras que duplican las del año anterior

Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Canarias (-52,9%), Navarra (-29,9%), Baleares (-24,1%) y Madrid (-22,8%).

Cuando se analiza exclusivamente la hipoteca sobre vivienda, la tendencia se repite: hubo incrementos en trece comunidades y descensos en seis. Ceuta (76,9%), La Rioja (57,9%) y Cantabria (56,1%) fueron las que más crecieron. En sentido contrario, Canarias (-49,9%), Navarra (-34,0%), Baleares (-21,4%) y Madrid (-20,1%) presentaron las caídas más relevantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado inmobiliario crece en febrero: las compraventas de vivienda aumentan un 12,2% y las hipotecas un 1,9%

Mónica Martínez

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace