Categorías: Economía

El mercado espera que Bankia pise el acelerador de las comisiones

El próximo viernes Bankia presentará sus resultados del primer trimestre del año, el primero completo de consolidación de BMN, así como de la aplicación de la NIIF 9 (la nueva normativa de provisiones). En estas cuentas los analistas de Renta 4 auguran una caída del beneficio de un 14% hasta los 261 millones de euros, frente a los 304 millones del mismo período del año pasado.

“Estimamos un margen de intereses de 537 millones de euros para el primer trimestre, que en términos homogéneos supondría un descenso en comparativa trimestral”, señalan los expertos en un informe en el que apuntan asimismo que “el margen bruto se verá beneficiado por mayor generación de ROF y permitirá compensar unos costes de explotación más altos (en línea con la guía de la entidad) y las provisiones adicionales para activos adjudicados”.

Por otro lado, Renta 4 augura un “mejor comportamiento de las comisiones netas”, con una subida trimestral de un 2,2% en términos homogéneos. En concreto, la cifra de comisiones podría alcanzar los 259 millones de euros, un 25% más que los 207 millones del primer parcial de 2017.

Aunque previsiblemente el incremento de esta partida se producirá gracias al aumento de contratación de productos fuera de balance, como los fondos de inversión, lo cierto es al mismo tiempo la entidad ha hecho bandera de su política ‘sin comisiones’ para aquellos clientes que domicilien sus ingresos.

Sin embargo, desde el pasado 24 de enero la entidad decidió elevar la cuota anual de mantenimiento de cuentas y la de tarjetas de débito a aquellos clientes que no forman parte de este programa. El incremento fue del 25% en la comisión por mantenimiento, que pasó de 48 euros a 60 euros al año, y del 40% en el caso de disponer de tarjeta de débito, de 20 euros a 28 euros anuales.

Ya el año pasado Bankia pisó el acelerador en el cobro de comisiones, hasta una cifra de 864 millones de euros que suponían un incremento del 4,85%. Sin incluir BMN el aumento fue algo inferior, de un 3,15% hasta los 850 millones.

Pero no es sólo el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri. El pasado 2017 los cinco grandes del sector- Banco Santander (con Banco Popular), BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankia- cobraron en total 21.104 millones de euros en comisiones netas, cifra que representa un nada desdeñable aumento del 8,22%. En el primer trimestre, el primer banco que ha presentado sus cuentas ha sido el Santander, que ingresó por esta partida 2.955 millones de euros, un 3,9% más que en el mismo período de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado espera que Bankia pise el acelerador de las comisiones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace