Categorías: Economía

El mercado espera que Bankia pise el acelerador de las comisiones

El próximo viernes Bankia presentará sus resultados del primer trimestre del año, el primero completo de consolidación de BMN, así como de la aplicación de la NIIF 9 (la nueva normativa de provisiones). En estas cuentas los analistas de Renta 4 auguran una caída del beneficio de un 14% hasta los 261 millones de euros, frente a los 304 millones del mismo período del año pasado.

“Estimamos un margen de intereses de 537 millones de euros para el primer trimestre, que en términos homogéneos supondría un descenso en comparativa trimestral”, señalan los expertos en un informe en el que apuntan asimismo que “el margen bruto se verá beneficiado por mayor generación de ROF y permitirá compensar unos costes de explotación más altos (en línea con la guía de la entidad) y las provisiones adicionales para activos adjudicados”.

Por otro lado, Renta 4 augura un “mejor comportamiento de las comisiones netas”, con una subida trimestral de un 2,2% en términos homogéneos. En concreto, la cifra de comisiones podría alcanzar los 259 millones de euros, un 25% más que los 207 millones del primer parcial de 2017.

Aunque previsiblemente el incremento de esta partida se producirá gracias al aumento de contratación de productos fuera de balance, como los fondos de inversión, lo cierto es al mismo tiempo la entidad ha hecho bandera de su política ‘sin comisiones’ para aquellos clientes que domicilien sus ingresos.

Sin embargo, desde el pasado 24 de enero la entidad decidió elevar la cuota anual de mantenimiento de cuentas y la de tarjetas de débito a aquellos clientes que no forman parte de este programa. El incremento fue del 25% en la comisión por mantenimiento, que pasó de 48 euros a 60 euros al año, y del 40% en el caso de disponer de tarjeta de débito, de 20 euros a 28 euros anuales.

Ya el año pasado Bankia pisó el acelerador en el cobro de comisiones, hasta una cifra de 864 millones de euros que suponían un incremento del 4,85%. Sin incluir BMN el aumento fue algo inferior, de un 3,15% hasta los 850 millones.

Pero no es sólo el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri. El pasado 2017 los cinco grandes del sector- Banco Santander (con Banco Popular), BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankia- cobraron en total 21.104 millones de euros en comisiones netas, cifra que representa un nada desdeñable aumento del 8,22%. En el primer trimestre, el primer banco que ha presentado sus cuentas ha sido el Santander, que ingresó por esta partida 2.955 millones de euros, un 3,9% más que en el mismo período de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado espera que Bankia pise el acelerador de las comisiones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace