Mercados

El mercado duda del recorrido de las reclamaciones de Meliá y NH al Gobierno

En concreto, las acciones de Meliá bajaban un 1,40% a media mañana hasta quedarse en 7,02 euros en el Ibex, mientras que NH se dejaba en el mercado continuo un 0,85% a la misma hora hasta marcar 4,10 euros.

Meliá y NH han planteado una batalla contra el Gobierno ante los daños y perjuicios provocados por las medidas llevadas a cabo durante el primer estado de alarma, del 14 de marzo al 21 de junio de 2020. Las cadenas hoteleras reclaman un importe conjunto superior a los 200 millones de euros derivadas de la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA) ante las pérdidas producidas por los cierres masivos de hoteles. Solo Meliá ha reclamado 116 millones de euros.

Valoración de los analistas

“Consideramos poco probable que se cobren estas reclamaciones, al menos en el corto plazo”, advierte Juan Moreno, analista de Bankinter, en una nota. “Prevemos un largo proceso judicial, que podría llevar años y finalizar en el Tribunal Supremo, al igual que ha ocurrido en anteriores ocasiones que se ha exigido la responsabilidad patrimonial de la Administración. Así ha ocurrido por ejemplo con las autopistas radiales”.

“Por ello, no incorporamos por el momento esta posible indemnización a nuestra valoración de Meliá”, destaca el experto. Bankinter mantiene una recomendación de ‘comprar’ para el valor con un precio objetivo de 8,10 euros, ya que “la compañía se verá beneficiada por la fuerte recuperación del turismo”.

“De cumplirse los calendarios previstos de vacunación, Meliá podría entrar en beneficios en la segunda mitad de 2021. Por otra parte, la viabilidad de la compañía no está comprometida, con liquidez suficiente hasta junio de 2021 y capacidad de obtener financiación adicional”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado duda del recorrido de las reclamaciones de Meliá y NH al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace