Mercados

El mercado duda del recorrido de las reclamaciones de Meliá y NH al Gobierno

En concreto, las acciones de Meliá bajaban un 1,40% a media mañana hasta quedarse en 7,02 euros en el Ibex, mientras que NH se dejaba en el mercado continuo un 0,85% a la misma hora hasta marcar 4,10 euros.

Meliá y NH han planteado una batalla contra el Gobierno ante los daños y perjuicios provocados por las medidas llevadas a cabo durante el primer estado de alarma, del 14 de marzo al 21 de junio de 2020. Las cadenas hoteleras reclaman un importe conjunto superior a los 200 millones de euros derivadas de la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA) ante las pérdidas producidas por los cierres masivos de hoteles. Solo Meliá ha reclamado 116 millones de euros.

Valoración de los analistas

“Consideramos poco probable que se cobren estas reclamaciones, al menos en el corto plazo”, advierte Juan Moreno, analista de Bankinter, en una nota. “Prevemos un largo proceso judicial, que podría llevar años y finalizar en el Tribunal Supremo, al igual que ha ocurrido en anteriores ocasiones que se ha exigido la responsabilidad patrimonial de la Administración. Así ha ocurrido por ejemplo con las autopistas radiales”.

“Por ello, no incorporamos por el momento esta posible indemnización a nuestra valoración de Meliá”, destaca el experto. Bankinter mantiene una recomendación de ‘comprar’ para el valor con un precio objetivo de 8,10 euros, ya que “la compañía se verá beneficiada por la fuerte recuperación del turismo”.

“De cumplirse los calendarios previstos de vacunación, Meliá podría entrar en beneficios en la segunda mitad de 2021. Por otra parte, la viabilidad de la compañía no está comprometida, con liquidez suficiente hasta junio de 2021 y capacidad de obtener financiación adicional”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado duda del recorrido de las reclamaciones de Meliá y NH al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace