En concreto, las acciones de Meliá bajaban un 1,40% a media mañana hasta quedarse en 7,02 euros en el Ibex, mientras que NH se dejaba en el mercado continuo un 0,85% a la misma hora hasta marcar 4,10 euros.
Meliá y NH han planteado una batalla contra el Gobierno ante los daños y perjuicios provocados por las medidas llevadas a cabo durante el primer estado de alarma, del 14 de marzo al 21 de junio de 2020. Las cadenas hoteleras reclaman un importe conjunto superior a los 200 millones de euros derivadas de la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA) ante las pérdidas producidas por los cierres masivos de hoteles. Solo Meliá ha reclamado 116 millones de euros.
“Consideramos poco probable que se cobren estas reclamaciones, al menos en el corto plazo”, advierte Juan Moreno, analista de Bankinter, en una nota. “Prevemos un largo proceso judicial, que podría llevar años y finalizar en el Tribunal Supremo, al igual que ha ocurrido en anteriores ocasiones que se ha exigido la responsabilidad patrimonial de la Administración. Así ha ocurrido por ejemplo con las autopistas radiales”.
“Por ello, no incorporamos por el momento esta posible indemnización a nuestra valoración de Meliá”, destaca el experto. Bankinter mantiene una recomendación de ‘comprar’ para el valor con un precio objetivo de 8,10 euros, ya que “la compañía se verá beneficiada por la fuerte recuperación del turismo”.
“De cumplirse los calendarios previstos de vacunación, Meliá podría entrar en beneficios en la segunda mitad de 2021. Por otra parte, la viabilidad de la compañía no está comprometida, con liquidez suficiente hasta junio de 2021 y capacidad de obtener financiación adicional”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…