Categorías: Tecnología

El mercado de smartphones acusa la pandemia de Covid-19 con un descenso del 13% en las ventas

El mercado global de ‘smartphones‘ ha experimentado un descenso del 13 por ciento respecto al año anterior, según datos del primer trimestre de 2020, lo que supone unas ventas por debajo de los 300 millones de unidades.

La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto negativo en el mercado de teléfonos móviles, como recoge el informe de Counterpoint, que señala que se trata de la primera vez desde el primer trimestre de 2014 que las ventas no llegan a los 300 millones de unidades en todo el mundo.

La reducción apreciada en el primer trimestre de 2020 se debe principalmente al descenso del 27 por ciento respecto al año pasado de las ventas de China, país donde se originó la pandemia. Si en el primer trimestre de 2019 contaba con una cuota de mercado del 26 por ciento, se ha reducido al 22 por ciento.

La situación de China también ha generado problemas en el suministro de componentes para otros fabricantes, lo que ha influido en las ventas a nivel global. En conjunto, se ha recogido un descenso del 13 por ciento en el mercado de ‘smartphones’ frente a los datos de hace un año.

En este contexto, Samsung mantiene la primera posición en el mercado global, con un 20 por ciento frente al 21 por ciento del año anterior. Sus ventas se han reducido de los 72 millones de unidades a 59 millones. En el caso de Apple, si bien se han reducido sus ventas de 42 millones a 40 millones, su presencia en el mercado ha alcanzado el 14 por ciento respecto del 12 por ciento del año anterior, manteniendo en todo caso la tercera posición.

Aunque la tónica ha sido el descenso en las ventas, marcas como Realme y Xioami han mejorado sus cifras en el primer trimestre de 2020. En concreto, Realme ha pasado de 2,8 millones de unidades a 7,2 millones en un año, mientras que Xiaomi ha alcanzado los 29,7 millones, frente a los 27,8 de 2019.

Por otra parte, la pandemia también ha afectado al despligue del 5G en el mundo, y ha obligado, en países como España o India a posponer las subastas. El informe señala que el 5G puede contribuir en la recuperación de cara a la segunda mitad del presente año, y recoge, además, que el mercado de ‘smartphones’ 5G ha crecido hasta el 8 por ciento en las ventas en el primer trimestre de 2020, desde el 1 por ciento del cuarto trimestre de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de smartphones acusa la pandemia de Covid-19 con un descenso del 13% en las ventas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace