El mercado de las criptomonedas, una burbuja mayor que la de las ‘puntocom’

En apenas nueve meses, el mercado de las criptomonedas ha perdido alrededor de un 75% de su valor. Los ‘hackeos’ sufridos por varias plataformas de intercambio de divisas virtuales, las acusaciones de manipulación de precios y el intento de regulación por parte de las instituciones han enfriado el entusiasmo que llevó a estos activos a sumar 828.000 millones de dólares en enero. Ahora, las monedas digitales, con el bitcoin a la cabeza, sufren por mantener los 200.000 millones de capitalización total de mercado: se han borrado más de 600.000 millones de billetes verdes en menos de un año.

La comparación de la evolución de las criptodivisas con la tulipomanía del siglo XVIII y la ascensión y caída de las ‘puntocom’ en el cambio de milenio es inevitable. Hace unas semanas, el índice MVIS CryptoCompare Digital Assets 10, que agrupa a las diez principales divisas virtuales, tocaba nuevos mínimos, al experimentar un desplome de más del 80% desde los máximos de enero, mayor que el sufrido por el Nasdaq en el estallido de la burbuja tecnológica en el año 2000.

El descalabro de las monedas digitales no solo es ya mayor que el de las ‘puntocom’, sino que se ha producido además de forma mucho más rápida, pues el índice tecnológico tardó dos años y medio en desinflarse un 78% desde máximos, mientras que en el caso de las criptodivisas han bastado unos meses.

La fiebre por las divisas virtuales comenzó a finales de 2017, alimentada por las expectativas de que se convertirían en un nuevo ‘oro digital’, así como por el inicio de la negociación de futuros del bitcoin en el Chicago Board of Trade (la Bolsa de Chicago) y el Chicago Mercantile Exchange (CME), el mayor operador de derivados del mundo.

Cada bitcoin, la divisa virtual más popular, llegó a rozar a comienzos de 2018 los 20.000 dólares, frente a los 900 dólares a los que se intercambiaba un año antes. Muchos expertos no veían techo para esta moneda e incluso había quienes pronosticaban que podría alcanzar los 100.000 dólares en una década.

Sin embargo, parece que el pinchazo ha llegado y actualmente la moneda se mantiene estancada en torno a los 6.500 dólares. Otras monedas, como el ether y el ripple, también han experimentado una fuerte depreciación desde enero, cediendo alrededor de un 85% en ambos casos.

Es lo mismo que ocurrió hace años con empresas como Lycos, AOL o Terra en España. Entre 1997 y el año 2000 se fundaron una gran cantidad de compañías de internet, conocidas comúnmente como ‘puntocom’, lo que provocó una oleada de inversiones. Empezaron a revalorizarse como la espuma, hasta que en el cambio de siglo llegó el pinchazo. Las cotizaciones de las compañías tecnológicas se desplomaron y el Nasdaq tocó mínimos multianuales.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de las criptomonedas, una burbuja mayor que la de las ‘puntocom’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

23 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace