Categorías: Mercados

El mercado de deuda empresarial se frena en seco

El fin de la era del dinero barato toca a su fin, y la resaca promete ser fuerte. Mientras las bolsas se encaminan a su peor año en una década, en los mercados de renta fija hay otros síntomas igual de preocupantes: la emisión de bonos corporativos a escala mundial se redujo a su nivel más bajo en siete años durante este 2018. Detrás de este frenazo se encuentran las subidas de tipos, la retirada de los estímulos de los bancos centrales y la creciente preocupación por el excesivo endeudamiento.

La emisión total de bonos corporativos, incluyendo tanto las que cuentan con calificación de grado de inversión como de ‘bono basura’, ha alcanzado una cifra de 1,34 billones de dólares en 2018, su cifra más baja desde 2011, según datos de Refinitiv consultados por Reuters, en lo que ha sido un año para olvidar en los mercados. El final del ejercicio ha sido particularmente difícil para la deuda empresarial, ya que los volúmenes de nuevas emisiones de bonos en diciembre apuntan a su peor mes en al menos una década, según estos datos.

Aunque las cifras finales podrían cambiar, ya que algunas operaciones de diciembre estarían todavía sin registrar, el montante total de 2018 sería el peor desde los 998.000 millones de dólares de 2011.

El frenazo en seco del mercado de deuda empresarial se produce tras unos años de lo que quizás ha sido exceso de oferta, después de que los agresivos programas de compras de bonos de los bancos centrales llevasen a los inversores a buscar rentabilidades en los bonos corporativos más arriesgados, ofreciendo a las empresas una forma relativamente barata de endeudarse.

Ahora, con el fin de los programas de estímulos, los riesgos se han hecho más patentes que nunca, teniendo en cuenta además que todo parece indicar que viene un período de menor inflación y crecimiento económico.

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) avisaba en su último informe trimestral de que el aumento de la deuda corporativa con calificación B-triple (bonos con calificación justo por encima del de basura) “se cierne como una nube oscura sobre los inversores” después de que tanto dinero se acumulara en el sector. “Si esta deuda se redujera, una vez que la economía se debilite, está obligada a ejercer una presión considerable en un mercado que ya es bastante ilíquido y, en el proceso, generar olas más amplias”, destacaba el banco central de los bancos centrales.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de deuda empresarial se frena en seco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

1 hora hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace