Categorías: Mercados

El mercado castiga a Aena a pesar de ganar un 2,2% más hasta septiembre

Los positivos resultados publicados ayer por Aena al cierre del mercado no han convencido a los inversores. El gestor aeroportuario es el peor valor del Ibex 35, con una caída superior al 2%, lo que le ha llevado a perder los 150 euros por acción.

Aena obtuvo en los primeros nueve meses del año un beneficio neto de 965,5 millones de euros, un 2,2% más que en el mismo periodo del año anterior, en línea con las previsiones. La compañía recuerda que en 2016 se recogió el impacto extraordinario positivo de las reversiones de provisiones por procedimientos judiciales relacionados con expropiaciones de terrenos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas (que ascendió a 204,9 millones de euros antes de impuestos), por lo que excluyendo este efecto el beneficio neto aumentaría un 22,1%.

En cuanto al beneficio bruto de explotación (EBITDA), ascendió a 1.949 millones de euros, un 10,8% más que entre enero y septiembre de 2016.

A pesar de la respuesta del mercado, los analistas valoran positivamente estos resultados. Ángel Pérez, de Renta 4, hace notar que el gestor aeroportuario continúa creciendo a un ritmo elevado y demuestra su gran capacidad de generación de caja. “No esperamos reacción significativa de la cotización al estar totalmente alineados con las estimaciones”, indica este experto, que sitúa el precio objetivo en 145 euros por acción con recomendación de ‘infraponderar’.

Los analistas de Bankinter también valoran de forma favorable las cuentas de Aena. En primer lugar, porque “la compañía ha conseguido compensar el descenso de -2,2% en las tasas aeroportuarias desde el 1 de marzo de 2017 con un mayor número de pasajeros”. En segundo lugar, porque “el control de costes sigue permitiendo una mejora del margen Ebitda” mientras que “los dos principales negocios de la compañía mantienen ritmos de crecimiento de doble dígito en términos de Ebitda”. Por último, la generación de caja continúa permitiendo una sustancial reducción de la deuda neta”.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado castiga a Aena a pesar de ganar un 2,2% más hasta septiembre

C. Caro

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace