Javier Moreno, Iratxe García-Pérez, Santos Cerdán, Carles Puigdemont y Jordi Turull durante la reunión en Bruselas | Foto de Junts
La petición se produce en un momento clave, con los asuntos «más sensibles» ya trabajados en la mesa de negociación.
En un comunicado emitido este sábado desde Cartagena (Colombia) y escrito en catalán y castellano, Galindo ha advertido de que una fractura en el diálogo supondría un retroceso difícil de superar, lo que pondría en peligro los avances conseguidos hasta ahora.
“Mi función de verificador me impide revelar los detalles, pero no de conocerlos”, ha señalado en su declaración.
El mediador ha reconocido que no todos los puntos del acuerdo político entre PSOE y Junts se han materializado. Sin embargo, ha insistido en que ha habido “esfuerzos mutuos” que han permitido avances significativos en la negociación.
Galindo, cuyo papel ha sido clave en la supervisión de estos encuentros, ha reiterado la importancia de mantener el diálogo para evitar un escenario de confrontación política que podría frenar cualquier progreso.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…