Categorías: Economía

El MEDE concluye el rescate griego con una última entrega de 15.000 millones

Grecia da por cerrado este lunes el rescate económico. El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ha desembolsado el último tramo del actual rescate que consta de una entrega de 15.000 millones de euros. El programa finaliza formalmente el próximo 20 de agosto.

El pago se reparte en 9.500 millones de euros para que Atenas construya una reserva de efectivo, la cual contará con 24.000 millones de euros. Según los cálculos del organismo europeo, esta cifra será suficiente para que el país heleno pueda cumplir con sus necesidades financieras durante un periodo de 22 meses.

La segunda parte del rescate, los restantes 5.500 millones de euros, irán a parar al pago de servicios de deuda.

“Grecia ha recorrido un largo camino durante tres años de programa del MEDE. El compromiso y duro trabajo del pueblo griego ahora tiene su recompensa”, han celebrado desde la institución europea.

De hecho, el organismo ha apuntado que el final del rescate “será un hito para el país”. En este sentido, ha recalcado que ahora Grecia “tendrá que demostrar a sus socios y a los mercados que está comprometida con no revertir las reformas pasadas y continuar con unas políticas fiscales y económicas sostenibles”.

En total, este último tramo del rescate ha elevado a 61.900 millones la asistencia financiera concedida a Grecia en el marco del tercer rescate, que contaba con un presupuesto total de 86.000 millones de euros.

De esta manera, el MEDE y su predecesor (el EFSF) han desembolsado 204.000 millones de euros a Atenas, de largo su mayor acreedor.

Acceda a la versión completa del contenido

El MEDE concluye el rescate griego con una última entrega de 15.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace