Categorías: Internacional

El mayor banco danés se hunde en Bolsa entre acusaciones de blanqueo de dinero

Las acciones de Dankse Bank, el mayor banco de Dinamarca, cayeron en torno al 3% en la Bolsa de Copenhague después de que el diario local Berlingske informara de una investigación por la que la entidad habría lavado 8.300 millones de dólares a través de su filial en Estonia, más del doble de lo que las primeras informaciones apuntaban.

El ministro de Economía del país, Rasmus Jarlov, señaló que lo que parecía un caso grave está yendo a peor por lo que apuntó que la investigación interna del banco no es suficiente, según recoge Financial Times.

“Los titulares son claramente negativos para el sentimiento inversor de Danske, con el problema arrastrando el rendimiento de las acciones durante el año pasado”, asegura Adam Barrass, analista de Berenberg, quien señaló que ha tenido un peor desempeño que el índice bancario europeo.

Las acusaciones sobre lavado de dinero que rodean a Dankse viene de hace meses. De hecho, el pasado mes de abril, Lars Morch, miembro del consejo ejecutivo de Danske Bank y responsable de banca de negocios de la entidad desde 2012, incluyendo el área de banca internacional y las operaciones del banco danés en los países bálticos, dimitió de su cargo por este motivo, según informó en su momento Europa Press.

El banco abrió una investigación al respecto después de que el citado diario danés desvelara que la laxitud de los controles en su filial estonia habría permitido entre 2007 y 2015 el blanqueo de capitales procedentes de países como Rusia, Moldavia o Azerbaiyán.

Ya en 2013 Berlingske aseguraba en una información de que el banco había cerrado 20 cuentas de clientes rusos después de que un informante le advirtiera de posibles ilegalidades en su filial estonia.

Acceda a la versión completa del contenido

El mayor banco danés se hunde en Bolsa entre acusaciones de blanqueo de dinero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace