Categorías: Nacional

El ‘matrimonio’ de conveniencia entre PP y PNV facilitará los presupuestos de Vitoria y Madrid

La ‘poligamia’ política que lleva practicando el PNV desde hace décadas se asienta sobre un control eficiente de los tiempos y la reciprocidad de la conveniencia de la relación entre jeltzales, socialistas y populares. Todos ellos han alcanzado gobiernos e influencia gracias al apoyo de los otros. En esa situación se llega a finales de 2017, donde Mariano Rajoy necesita al PNV para aprobar los presupuestos generales, e Iñigo Urkullu a los populares para sacar adelante las cuentas del Gobierno Vasco.

Sabin Etxea, sede del PNV, siempre trata de separar negociaciones y discusiones. ‘Gero gerokoa’ (‘Luego lo de después’), dice una expresión vasca que va como anillo al dedo a las intenciones jeltzales. El partido presidido por Andoni Ortuzar no quiere vincular los presupuestos de un lado con los del otro, porque se correría el riesgo, creen, de desarrollar una especie de ‘guerra fría’ entre partidos. A ver quién cede primero.

En este caso, el PNV quiere un proceso de distensión entre las partes implicadas, sabedor que parte de la estabilidad gubernamental en Euskadi depende de los populares. Concretamente de uno de sus votos, que es lo que le permite superar a EH Bildu y Podemos en el Parlamento Vasco.

Los últimos mensajes lanzados desde las filas nacionalistas van encaminados a un acercamiento con el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El propio Andoni Ortuzar, muy crítico con la actuación del Gobierno central en Cataluña, afirmó en una entrevista concedida a la cadena SER que “el PNV no negociará hasta que Cataluña tenga instituciones le­gítimas y legitimadas”.

Este mensaje es claro. Los jeltzales comenzarían a dialogar con Cristóbal Montoro sobre los presupuestos a partir de enero, cuando, previsiblemente, las aguas bajen al cauce. Para entonces deberían estar aprobados los presupuestos del Gobierno Vasco y el 155 finiquitado.

Urkullu necesita el voto favorable de los populares, que si bien jamás podrían formar un entente con Podemos y EH Bildu, sí que pueden presionar al Ejecutivo vasco. El lehendakari ha lanzado un guiño al PP vasco y ha asegurado esta mañana en el Parlamento que se “implicará” en la negociación de los Presupuestos, tal y como recoge El Correo. La voluntad de los populares es una rebaja de impuestos para grandes y medianas empresas, entre otras cosas.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘matrimonio’ de conveniencia entre PP y PNV facilitará los presupuestos de Vitoria y Madrid

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace