Categorías: Nacional

El máster de Cifuentes: la falsedad documental se pena con hasta seis años de cárcel

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aprobó un máster en la Universidad Rey Juan Carlos con notas falsificadas. Según informa eldiario.es, le cambiaron la nota en dos asignaturas y su calificación pasó de “no presentado” a “notable”. Uno de los cambiazos fue para el Trabajo Fin de Máster, de 24 créditos, casi la mitad de los que componen la titulación. En ese cambio, la funcionaria que lo hizo dejó rastro.

Según el Código Penal español, la falsedad de documentos públicos, oficiales y mercantiles puede acarrear “penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años”.

Eso sí, la responsabilidad es de “la autoridad o funcionario público” que cometa la falsedad. Las multas de prisión e inhabilitación se contemplan cuando el trabajador responsable “altere un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial” o simule “un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad”, entre otros supuestos.

Según eldiario.es, el cambio de nota se produjo dos años más tarde del cierre de aquel curso escolar 2011/2012 en el que Cifuentes cursó en la URJC el Máster en Derecho Autonómico. En 2014, una funcionaria modificó dos asignaturas (una de ellas era el propio Trabajo de Fin de Máster de la titulación), pero dejó huella en el sistema informático de la universidad. La otra asignatura presuntamente falseada fue «La financiación de las comunidades autónomas».

La funcionaria ha explicado que si cambió aquellas notas fue porque se lo ordenó un profesor. La universidad, que se financia con dinero público, ha anunciado que “en las próximas horas” dará explicaciones por boca de su actual rector, Javier Ramos.

Acceda a la versión completa del contenido

El máster de Cifuentes: la falsedad documental se pena con hasta seis años de cárcel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace