Opinión

El manual de operaciones políticas

Es una acometida neofayoliana. Un ciclo integral de la gestión. Nada al azar

El énfasis es organizativo y funcional. La “previsión” fayoliana se desdobla en dos fases: Prospectiva y Estrategia. Se reconoce la Alta Dirección. Vital, la coordinación en la gestión de ejecución. Y siempre, evaluar, controlar y reiniciar.

El azar en la gestión política representa muchos riesgos éticos, políticos y en el bienestar

El antídoto es la institucionalización. Lo intuyeron, con claro éxito, los padres fundadores estadounidenses: los “checks and balances”. Que deben funcionar como proclamado. No lo hacen favorablemente en la Unión Europea. Hay mucho por hacer.

Como el azar, la insuficiente estructuración también hace daño

En el caso nacional venezolano, en la “normativa” del pospuntofijismo –una Transición Retrógrada- la Comisión de Finanzas de Diputados (Cámara Baja) era la guinda del cóctel: no había planes y presupuestos que valieran, la real decisión era en ese cenáculo.

La sabia estructuración es un bien superior. La democracia no pertenece a los políticos

Hay que repetirlo como un estribillo: la democracia no es un asunto de los políticos: lo es de ciudadanos, políticos, tecnoestructuras y burócratas operacionales. No es un juego de un solo actor. Ni ese actor es predominante. De serlo (que lo es) estamos frente a un sesgo.

El proceso para un gobierno así sí existe. Lo practicamos en el nivel local venezolano

Ahora lo llamamos “Democracia Profesional”. Se trata de procesos altamente estructurados de gobierno, instrumentados a partir de una “Función de Preferencias Ciudadanas” formulada participativamente.

Empezar bien y terminar mejor

O nunca acabar. El ciclo virtuoso es iterativo. Con base en la estructuración formal, lo garantizan los iniciadores, protagonistas y administradores del know-how del cambio societal. Debe haber un Manual. El “como vamos viendo, vamos yendo” sobra y molesta.

Acceda a la versión completa del contenido

El manual de operaciones políticas

Santiago José Guevara

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace