Categorías: Sanidad

El lobby sanitario saca pecho tras reprochar a la pública el cierre de camas y las listas de espera

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) se ha lanzado a analizar el verano en los hospitales públicos. Y una petición han puesto sobre la mesa: “Reclamamos que se haga uso de toda la capacidad asistencial de la sanidad española de manera integrada”. Mientras, el lobby sanitario no ha dudado en recordar su importancia.

Ante el cierre de al menos 14.000 camas en España durante los meses de verano, según los datos del Sindicato de Enfermería (SATSE), ASPE destaca la necesidad de que los responsables políticos miren a la privada: “Es necesario que tengan una visión integradora de todos los recursos disponibles, públicos y privados”.

Se trata de un nuevo mensaje del lobby para animar a que la Administración continúe con la colaboración público-privada que vienen reclamando. En este sentido, ASPE saca a escena los últimos datos del Ministerio de Sanidad del 30 de junio de 2016 donde se dejaba la lista de espera en los 604.103 pacientes.

A raíz de este dato, la alianza por la sanidad privada recuerda las diferencias entre la pública y la privada: “La sanidad privada es mucho más ágil en atención a la demanda sin compromete la calidad asistencial, libera recursos al sistema público y contribuye a su sostenibilidad”. Según relata ASPE, en dos semanas desde que el paciente pide cita, la privada ya ha operado, mientras el Sistema Nacional de Salud hace esperar una media de 104 días.

Asimismo, el lobby sanitario recuerda que a la hora de elegir entre privada o pública, su sector sale ganando. Según sus datos, el 84% de los funcionarios que tienen opción de elegir lo hacen con ellos: “Cifra que deja patente el grado de satisfacción de aquellos usuarios que pueden elegir entre ser tratados en el sector público o en el privado”.

Por ello, tras reprochar a la pública ese cierre de camas en verano, ASPE recalca que la aportación del sector privado “es clave e imprescindible”. Incluso va más allá: “Sin su cooperación, hoy por hoy, el Sistema Nacional de Salud (SNS) no podría hacer frente con solvencia a los grandes retos que tiene planteados”.

Acceda a la versión completa del contenido

El lobby sanitario saca pecho tras reprochar a la pública el cierre de camas y las listas de espera

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

58 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace