Categorías: Internacional

El lobby de las petroleras ‘presiona’ en la UE en pleno debate climático

El cambio climático por fin ha conseguido entrar, medianamente, en la agenda de los principales partidos políticos. Quien más quien menos traslada propuestas con la presunta intención de combatir un calentamiento global que parece amenazar la vida de miles de seres vivos en la Tierra. Al mismo tiempo, las petroleras, las empresas que más emisiones CO2 han lanzado a la capa de ozono desde 1950, tratan de influir en la UE.

Así lo asegura un informe realizado por organizaciones ecologistas Greenpeace, Friends of the Earth Europe, Food & Water y Corporate Europe Observatory asegura que las cinco empresas de gas y petróleo más grandes del mundo “han invertido unos 250 millones de euros en presionar a la Unión Europea” para, presuntamente, tratar de amoldar las políticas públicas decididas en Bruselas.

“Es parte de una estrategia para negar algo aceptado mayoritariamente por la ciencia, y tratan de retrasar, debilitar, y sabotear la acción climática, a pesar de saber que su negocio calienta el planeta y destruye comunidades”, apunta el documento.

El Registro de Transparencia de la UE, el órgano que trata de dar respuesta a preguntas como qué intereses se persiguen, quién los defiende y con qué presupuesto en la UE, revela que grandes compañías petroleras han mantenido más de 200 reuniones con altos cargos de la Comisión Europea en los últimos años para tratar asuntos como la política energética, el cambio climático o la reducción de emisiones CO2.

Si bien es cierto que la información sobre esas reuniones tan solo recoge el lugar en el que se produjeron, qué responsables de la UE formaron parte y cuál fue la temática del encuentro.

(Los altos cargos y los ‘asuntos tratados’ publicados en la infografía son solo algunos de los que recoge el Registro de Transparencia para cada empresa).

Según el informe de Greenpeace, Amigos de la Tierra, Food & Water y Corporate Europe Observatory, desde 2010, las leyes climáticas y energéticas planteadas por Bruselas “se han diluido y debilitado en línea con las demandas de la industria”.

“Los objetivos climáticos de la UE para 2030 se acordaron sin un compromiso objetivo de ahorro de energía […] el acuerdo internacional de París, mientras tanto, no hace una sola mención de los combustibles fósiles, pero abre la puerta a varios de las soluciones falsas favoritas de la industria, como la captura y el almacenamiento de carbono”, critica el informe.

* Información de las reuniones en el PDF que sale en la web del Registro de Transparencia (pulsando el nombre de las empresas): Repsol, Galp, Cepsa, Shell, Eni, BP, ExxonMobil y Chevron.

Acceda a la versión completa del contenido

El lobby de las petroleras ‘presiona’ en la UE en pleno debate climático

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace