Categorías: Mercados

El llamativo silencio de Podemos ante el futuro suizo del Ibex 35

Esta semana se cumplen dos meses desde que el grupo suizo SIX lanzara su oferta pública de adquisición (OPA) por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y a algunos actores del sector les sorprende que Podemos no se haya pronunciado sobre una operación que puede dejar a su ‘amado’ Ibex 35 en manos suizas y que debe contar con el visto bueno del nuevo Gobierno de coalición.

El Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos debe tomar una decisión después de que reciba el informe previsiblemente favorable de la CNMV y de que oiga las opiniones no vinculantes de las Comunidades Autónomas con competencia en la materia (País Vasco, Barcelona y Valencia).

Aunque Podemos tiene pocas competencias en materia económica en el nuevo Ejecutivo, la operación choca con su ideología política, que aboga por una mayor intervención del Estado. Si prospera la OPA, a priori no tendría por qué cambiar nada, sobre todo desde el punto de vista del inversor español, particularmente minorista, y de las empresas y entidades emisoras de valores. Pero complicaría la opción del Gobierno de incluir a los mercados en su política económica porque la empresa perdería la soberanía española. Es más fácil ‘apretar’ y mantener bajo control la propiedad española que la extranjera. Después de todo, BME es una de las pocas compañías sobre las que el Gobierno conserva derecho de veto.

De acuerdo con la legislación vigente, puede oponerse a la adquisición de una participación significativa -aquellas que alcancen de forma directa o indirecta al menos el 1% o más del capital o los derechos de voto- en las sociedades que gestionan mercados secundarios, como BME, para asegurar el buen funcionamiento de los mercados o para evitar distorsiones en los mismos. Así se recoge en un Real Decreto aprobado en 2007, en el que también se precisa que el Ejecutivo podrá ejercer este veto cuando no haya reciprocidad, es decir, cuando no se dé un trato equivalente a las entidades españolas en el país de origen del adquiriente.

“O Podemos no se ha enterado o quiere guardarse la carta para el futuro”, aseguran fuentes del sector. Contactado por este diario, el partido no ha querido pronunciarse al respecto.

Euronext: ¿esperar y ver?

A la espera de la opinión del Gobierno de Sánchez, algunas firmas de análisis empiezan a ver como una opción remota la guerra de OPA que parecía inminente hace algunas semanas, cuando las acciones de BME habían llegado a cotizar por encima de los 35 euros. En este sentido, Jefferies se mostró ayer escéptico con este posible escenario y ajustó su precio objetivo a los 33,4 euros por título, equivalentes al precio de la oferta de SIX (34 euros) menos el dividendo abonado a finales de año.

Así, la firma estadounidense ve improbable que Euronext lance una oferta superior a la del gestor de la Bolsa suiza. “Para igualar la oferta de SIX, Euronext tendrá que ofrecer acciones y comprometerse a una importantes transformación de costes, realizada rápidamente. Es poco probable que BME acepte tal propuesta, en nuestra opinión”. Así, la única opción (muy remota) para el gestor paneuropeo sería un hipotético e improbable bloqueo del Gobierno a la oferta de SIX.

Acceda a la versión completa del contenido

El llamativo silencio de Podemos ante el futuro suizo del Ibex 35

Consoli Madruga

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace