Categorías: Internacional

El llamamiento a un alto el fuego mundial de la ONU ya cuenta con el respaldo de 170 firmantes

El llamamiento a un alto el fuego mundial que realizó a finales de marzo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para enfrentar al «enemigo común», el coronavirus, ya cuenta con 170 firmantes.

En una declaración, los que apoyan la iniciativa –Estados miembro de Naciones Unidas, observadores, agentes no estatales, redes y organizaciones de la sociedad civil, dirigentes religiosos, mensajeros de la paz de la ONU y defensores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible– han expresado su «profunda preocupación» por los «continuos» combates en diversas zonas del mundo.

«Debemos aunar nuestros esfuerzos para salvar vidas y atenuar la devastación social y económica de nuestros pueblos», han indicado, poniendo el foco en que los combates, particularmente en medio de una crisis sanitaria mundial, tienen «devastadores efectos» entre los más vulnerables, especialmente en mujeres y niños.

Así, han hecho hincapié en que creen «firmemente» que ha llegado el momento de que la acción diplomática y todos los Estados miembro y observadores de Naciones Unidas dediquen su «esfuerzo colectivo» a la lucha común contra la pandemia.

Al tiempo que han reafirmado «la importancia de la unidad y la solidaridad mundiales para hacer frente a este flagelo», los firmantes han señalado que están «convencidos» de que el multilateralismo, el Estado de Derecho, el diálogo y la diplomacia son elementos «fundamentales» para «promover y apoyar los esfuerzos en pro de la solución pacífica de las controversias».

«Somos conscientes de que una situación pacífica es indispensable para facilitar el acceso humanitario en situaciones de vulnerabilidad y relacionadas con conflictos», han destacado.

«Creemos que los esfuerzos por aliviar el sufrimiento humano y la resolución de controversias deben ir unidos en la gestión de medidas para hacer frente a la pandemia», han agregado.

En este sentido, insistiendo en el papel «crucial» de las mujeres en los esfuerzos por construir una paz sostenible y la participación de la juventud a este respecto, los firmantes han pedido a los actores implicados «hacer todo lo posible» para corresponder al llamamiento de Guterres. «Seguimos unidos en nuestra humanidad compartida y en dar una oportunidad a la paz», zanja el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

El llamamiento a un alto el fuego mundial de la ONU ya cuenta con el respaldo de 170 firmantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace