Categorías: Internacional

El llamamiento a un alto el fuego mundial de la ONU ya cuenta con el respaldo de 170 firmantes

El llamamiento a un alto el fuego mundial que realizó a finales de marzo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para enfrentar al «enemigo común», el coronavirus, ya cuenta con 170 firmantes.

En una declaración, los que apoyan la iniciativa –Estados miembro de Naciones Unidas, observadores, agentes no estatales, redes y organizaciones de la sociedad civil, dirigentes religiosos, mensajeros de la paz de la ONU y defensores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible– han expresado su «profunda preocupación» por los «continuos» combates en diversas zonas del mundo.

«Debemos aunar nuestros esfuerzos para salvar vidas y atenuar la devastación social y económica de nuestros pueblos», han indicado, poniendo el foco en que los combates, particularmente en medio de una crisis sanitaria mundial, tienen «devastadores efectos» entre los más vulnerables, especialmente en mujeres y niños.

Así, han hecho hincapié en que creen «firmemente» que ha llegado el momento de que la acción diplomática y todos los Estados miembro y observadores de Naciones Unidas dediquen su «esfuerzo colectivo» a la lucha común contra la pandemia.

Al tiempo que han reafirmado «la importancia de la unidad y la solidaridad mundiales para hacer frente a este flagelo», los firmantes han señalado que están «convencidos» de que el multilateralismo, el Estado de Derecho, el diálogo y la diplomacia son elementos «fundamentales» para «promover y apoyar los esfuerzos en pro de la solución pacífica de las controversias».

«Somos conscientes de que una situación pacífica es indispensable para facilitar el acceso humanitario en situaciones de vulnerabilidad y relacionadas con conflictos», han destacado.

«Creemos que los esfuerzos por aliviar el sufrimiento humano y la resolución de controversias deben ir unidos en la gestión de medidas para hacer frente a la pandemia», han agregado.

En este sentido, insistiendo en el papel «crucial» de las mujeres en los esfuerzos por construir una paz sostenible y la participación de la juventud a este respecto, los firmantes han pedido a los actores implicados «hacer todo lo posible» para corresponder al llamamiento de Guterres. «Seguimos unidos en nuestra humanidad compartida y en dar una oportunidad a la paz», zanja el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

El llamamiento a un alto el fuego mundial de la ONU ya cuenta con el respaldo de 170 firmantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace