Categorías: Internacional

El llamamiento a un alto el fuego mundial de la ONU ya cuenta con el respaldo de 170 firmantes

El llamamiento a un alto el fuego mundial que realizó a finales de marzo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para enfrentar al «enemigo común», el coronavirus, ya cuenta con 170 firmantes.

En una declaración, los que apoyan la iniciativa –Estados miembro de Naciones Unidas, observadores, agentes no estatales, redes y organizaciones de la sociedad civil, dirigentes religiosos, mensajeros de la paz de la ONU y defensores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible– han expresado su «profunda preocupación» por los «continuos» combates en diversas zonas del mundo.

«Debemos aunar nuestros esfuerzos para salvar vidas y atenuar la devastación social y económica de nuestros pueblos», han indicado, poniendo el foco en que los combates, particularmente en medio de una crisis sanitaria mundial, tienen «devastadores efectos» entre los más vulnerables, especialmente en mujeres y niños.

Así, han hecho hincapié en que creen «firmemente» que ha llegado el momento de que la acción diplomática y todos los Estados miembro y observadores de Naciones Unidas dediquen su «esfuerzo colectivo» a la lucha común contra la pandemia.

Al tiempo que han reafirmado «la importancia de la unidad y la solidaridad mundiales para hacer frente a este flagelo», los firmantes han señalado que están «convencidos» de que el multilateralismo, el Estado de Derecho, el diálogo y la diplomacia son elementos «fundamentales» para «promover y apoyar los esfuerzos en pro de la solución pacífica de las controversias».

«Somos conscientes de que una situación pacífica es indispensable para facilitar el acceso humanitario en situaciones de vulnerabilidad y relacionadas con conflictos», han destacado.

«Creemos que los esfuerzos por aliviar el sufrimiento humano y la resolución de controversias deben ir unidos en la gestión de medidas para hacer frente a la pandemia», han agregado.

En este sentido, insistiendo en el papel «crucial» de las mujeres en los esfuerzos por construir una paz sostenible y la participación de la juventud a este respecto, los firmantes han pedido a los actores implicados «hacer todo lo posible» para corresponder al llamamiento de Guterres. «Seguimos unidos en nuestra humanidad compartida y en dar una oportunidad a la paz», zanja el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

El llamamiento a un alto el fuego mundial de la ONU ya cuenta con el respaldo de 170 firmantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

9 horas hace