Categorías: Internacional

El líder republicano en el Senado de EEUU propone sesiones diarias de 12 horas para el ‘impeachment’

El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, ha presentado este lunes una resolución con las reglas para llevar a cabo el ‘impeachment‘ contra el presidente, Donald Trump, y ha propuesto que se otorgue a cada parte 24 horas para presentar su caso, que se dividirían en dos sesiones de 12 horas cada una.

La resolución, de cuatro páginas, debe aprobarse este martes en el Senado. Permite que los congresistas que se encargarán de ejercer la acusación contra Trump, denominados ‘managers’, y el equipo legal del presidente tengan la misma cantidad de tiempo que ya se ofreció en el juicio político contra el expresidente Bill Clinton.

Así, y según explica la cadena de televisión CBS, acusación y defensa tendrán dos días, y durante 12 horas, para trasladar sus argumentos. De ser aprobada la resolución, estos empezarían el miércoles a las 13.00 horas (hora local, 19.00 horas en España), lo que significa que las sesiones podrían terminar todos los días después de medianoche.

Después de abrir el turno de argumentos y de otras 16 horas de preguntas procedentes de los senadores, habrá una votación para decidir si se llama a declarar a testigos o no.

«Si el Senado acuerda permitir que la Cámara de Representantes o el presidente citen a testigos, los testigos serán depuestos en primer lugar y el Senado decidirá, después de la declaración, qué testigos testificarán, de conformidad con las reglas del ‘impeachment'», según puede leerse en el documento.

«Ningún testimonio será admisible en el Senado a menos que las partes hayan tenido la oportunidad de apartar a dichos testigos. Al concluir las deliberaciones del Senado, el Senado votará sobre cada artículo del juicio político», agrega la resolución de las reglas.

El líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer ha criticado las reglas propuestas por McConnell y las ha calificado de «desgracia nacional».

«Después de leer su resolución, está claro que el senador McConnell está empeñado en hacer que sea mucho más difícil conseguir testigos y documentos e intente acelerar el juicio», ha señalado, Schumer. «En algo tan importante como el juicio político, la resolución del senador McConnel es nada menos que una desgracia nacional», ha zanjado.

El ‘impeachment’ llegó al Senado el miércoles después de que la Cámara de Representantes designara a los siete ‘managers’ y enviara el pliego de cargos a la cámara alta, perdiendo con ello el control del juicio político contra Trump.

UN LARGO PROCESO

La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, inició en septiembre una investigación oficial para determinar si había base jurídica para lanzar el ‘impeachment’ contra el inquilino de la Casa Blanca, algo que hizo finalmente en diciembre.

Trump está acusado de presionar a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, para que abriera dos investigaciones: una sobre las supuestas corruptelas del precandidato demócrata Joe Biden y su hijo Hunter en el país europeo y otra sobre la «desacreditada teoría» de que fue Kiev, no Moscú, quien interfirió en las elecciones presidenciales de 2016.

Según los congresistas norteamericanos, Trump condicionó a la apertura de estas dos investigaciones una «ansiada» visita de Zelenski a la Casa Blanca y la ayuda militar que Estados Unidos da a Ucrania en el marco de la guerra en Donbas.

La cámara baja está convencida de que Trump buscaba perjudicar a Biden y los demócratas de cara a las elecciones presidenciales de 2021, en las que intentará conseguir un segundo mandato.

El magnate neoyorquino ha defendido en todo momento su inocencia, incidiendo en que no hubo «quid pro quo» con Zelenski, y ha denunciado que es víctima de una «caza de brujas» de los demócratas porque aún no han digerido su victoria electoral de 2016.

Trump, que tras este proceso será cesado o absuelto, se ha mostrado seguro de que el Senado tumbará el ‘impeachment’ gracias a la mayoría republicana. Es el tercer presidente de Estados Unidos en someterse a un juicio político, tras los demócratas Andrew Johnson (1868) y Bill Clinton (1998). Richard Nixon dimitió antes de llegar a este punto.

Acceda a la versión completa del contenido

El líder republicano en el Senado de EEUU propone sesiones diarias de 12 horas para el ‘impeachment’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace