Categorías: Contraportada

El legendario fotógrafo de moda Peter Lindbergh muere a los 74 años

El legendario fotógrafo alemán Peter Lindbergh, uno de los más influyentes del mundo de la moda durante las últimas cuatro décadas, falleció a los 74 años, según confirmó hoy su estudio en París.

Lindbergh realizó un aporte decisivo al fenómeno de las top models en la década de 1990. Sus obras pudieron verse en numerosas exposiciones, entre ellas por último en la ciudad que adoptó para vivir, París, así como en Múnich y Düsseldorf.

Nacido en 1944 en la región polaca de Wartheland, por entonces ocupada por Alemania, creció en la región del Ruhr, y luego forjó su propia mirada para contemplar la moda.

Se hizo conocido en todo el mundo bajo el nombre de Peter Lindbergh. Como fotógrafo, supo observar detrás de la fachada de los sets de las modelos, al igual que de otros motivos.

Hizo retratos célebres de las modelos Naomi Campbell, Linda Evangelista, Tatjana Patitz, Christy Turlington y Cindy Crawford. Según señala su página en Instagram, Lindbergh falleció el martes. «Deja un gran vacío», se indicó.

Inicialmente se capacitó como escaparatista (decorador de vidrieras), posteriormente realizó un curso nocturno de dibujo en la Escuela Superior de Bellas Artes de Berlín y estudió pintura en el Instituto de Arte de Krefeld.

Se inició más bien tarde en la fotografía: recién a los 27 comenzó una formación profesional de dos años con el fotógrafo alemán Hans Lux y posteriormente continuó su camino de manera independiente.

Cinco años después, en 1978, logró dar un salto decisivo con una serie de fotografías que tuvieron gran resonancia en la revista alemana «Stern».

«Una actitud, una postura, es lo que hace a un buen fotógrafo», expresó alguna vez Lindbergh sobre su trabajo. «Hasta los fotógrafos de moda -incluso aunque no se lo quiera aceptar- tienen una cierta responsabilidad», aseguró.

Por esa razón, se mostraba crítico ante la actual representación de las mujeres en los medios. «Hoy se arruinó tanto cómo se ven las mujeres en las revistas», se lamentaba. Se lo adjudicaba a los programas de edición de imágenes como el Photoshop, que pueden borrar todas las huellas de una vida real, según decía.

El año pasado Lindbergh retrató con su lente a la exitosa cantante Helene Fischer para la revista «Vogue». Las fotos en blanco y negro hicieron recordar fuertemente a la década de 1990.

En un video, Fischer afirma al observar las imágenes: «Ay, Dios, qué real, una locura» y «¡Ni siquiera me maquillé las pestañas!» Lindbergh, por su parte, comentó tras la sesión de fotos que había regresado muy animado a su casa.

Acceda a la versión completa del contenido

El legendario fotógrafo de moda Peter Lindbergh muere a los 74 años

dpa

Entradas recientes

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace