Categorías: Contraportada

‘El Latido de la Tierra’, un conjunto de obras de arte interactivas para explorar el cambio climático

El Latido de la Tierra‘ es un conjunto de obras de arte interactivas que permiten explorar el cambio climático y sus consecuencias en cuatro piezas que versan sobre el retroceso glaciar, los ecosistemas oceánicos, el consumo de alimentos y el aumento del nivel del mar.

Detrás de este proyecto se encuentran la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) y Google Arts & Culture. Las obras mostrarán varios proyectos artísticos de cara a la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (COP26), en Glasgow, como informan en un comunicado.

El concreto, se han creado cuatro piezas artísticas e interactivas sobre el clima, que se basan en los descubrimientos de un informe histórico de la ONU (‘Global Warming of 1.5 ºC’) y datos de instituciones científicas, incluida la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y la Organización Meteorológica Mundial.

‘La acidificación oceánica’, de la artista visual Cristina Tarquini, invita a los usuarios a descubrir los diferentes efectos de los niveles de CO2 en los océanos, como el blanqueamiento de corales, la desaparición de especies de peces, la disolución de conchas, el auge de las medusas e incluso el descubrimiento de una nueva raza de antinaturales criaturas marinas que comienzan a poblar el mar.

La artista de datos Laurie Frick, en ‘Qué comemos’, ha examinado el impacto que tienen los alimentos que consumimos de forma individual en el medio ambiente utilizando visualizaciones de datos dibujadas a mano, codificadas por colores y clasificadas según la emisión de CO2.

En ‘Paradoja de la costa’, de Pekka Niittyvirta y Timo Aho, el usuario accede a un experimento desarrollado con un mapa y Google Street View, que permite visualizar el nivel actual y futuro del mar provocado por la crisis climática. Acoge predicciones en torno a la subida del nivel del mar -y el número de personas a las que previsiblemente desplace- en más de 200 lugares, entre los años 2000 y 2030.

El fotógrafo experimental Fabian Oefner visualiza en ‘Cronogramas’ el retroceso de los glaciares Rhone y Trift en Suiza en los últimos 140 años. Para ello, rastreó su movimiento cada año utilizando coordenadas digitales precisas de la base de la ETH university, un dron con potentes luces LED e imágenes de larga exposición del recorrido del dron.

Acceda a la versión completa del contenido

‘El Latido de la Tierra’, un conjunto de obras de arte interactivas para explorar el cambio climático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace