Categorías: Internacional

El juicio en Camboya contra el líder opositor Kem Sokha arranca bajo las críticas de grupos de DDHH

El líder opositor del proscrito Partido de Rescate Nacional de Camboya (CNRP, por sus siglas en inglés), Kem Sokha, ha llegado este miércoles a la capital, Nom Pen, donde será juzgado por traición en un proceso judicial que ha sido ampliamente denunciado por grupos de Derechos Humanos. Sokha fue liberado el 10 de noviembre de su arresto domiciliario después de pasar dos años encerrado acusado de un delito de traición, aunque todavía pesa sobre él la prohibición de ejercer cargos políticos y salir del país.

La imputación del opositor deriva de un comentario que hizo durante un acto público en el que explicaba una posible estrategia política coordinada con Estados Unidos de cara a las elecciones de 2013, aunque sin mencionar un derrocamiento inmediato del Gobierno.

El Gobierno afirmó tras ello que Sokha había violado el artículo 443 del Código Penal por «conspirar con una potencia extranjera», lo que acarrearía una pena de entre 15 y 30 años de cárcel.

Sokha, quien se puso al frente del PNRC, ilegalizado por las autoridades camboyanas desde finales de 2017, asumió el cargo después de que el anterior jefe del partido, Sam Rainsy, marchara al exilio tras ser imputado.

Los críticos con el Gobierno camboyano denuncian que el país se ha convertido en un sistema de partido único desde que el Tribunal Supremo decidió ilegalizar el PNRC, meses antes de que el partido del primer ministro, Hun Sen, se hiciera con todos los escaños en las elecciones parlamentarias.

Grupos internacionales de Derechos Humanos como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) han denunciado que los cargos contra Sokha son «falsos» y han pedido su retirada.

Acceda a la versión completa del contenido

El juicio en Camboya contra el líder opositor Kem Sokha arranca bajo las críticas de grupos de DDHH

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

45 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace