Nacional

El juez que investiga los encargos de BBVA a Villarejo cita como testigo al exministro Miguel Sebastián

En una providencia del juez Manuel García-Castellón, a la que ha tenido acceso Europa Press, se especifica que ambos deben declarar preferentemente de forma presencial y que se les cita a las 11.00 y 11.15 horas respectivamente.

Precisamente en el marco de esta pieza separada de ‘Tándem’, en el que se indaga en esos trabajos del comisario para la entidad, por los que habría abonado 10,2 millones de euros, se conoció a principios del año pasado que en un informe de Villarejo titulado ‘Proyecto FG’ –iniciales del expresidente del banco Francisco González– el comisario explicaba que habría contactado con hasta 49 políticos, periodistas y colaboradores con el objetivo de boicotear el intento de Sacyr de entrar en el consejo de administración del BBVA.

A esto sumaba seguimientos de objetivos, pinchazos telefónicos, infiltraciones en servicios de seguridad y hasta incidencia en líneas editoriales de medios de comunicación. Según la sinopsis de ese informe, incluido en el sumario de la Pieza 9 del caso ‘Tándem’, el objetivo de los trabajos de Villarejo era «boicotear las acciones» previstas contra «K» (el cliente) y provocar el «abandono del acoso» contra el ex presidente del BBVA, así como mejorar su reputación.

Conversaciones del exministro

El objetivo del departamento jurídico del banco, según este informe de Villarejo, era contactar con accionistas de SV (Sacyr Vallehermoso) para convencerlos de que actuaran a favor de Francisco González. Cabe recordar que en 2004 el banco contrató los servicios del policía para conseguir frenar el desembarco de la constructora Sacyr en su Consejo de Administración.

En uno de los puntos del proyecto que lleva por nombre control de comunicaciones, refleja 16.000 comunicaciones analizadas, de las que 9.700 aproximadamente son de móviles relacionados con el GH (Grupo Hostil). Otros 6.700 serían comunicaciones realizadas desde fijos en oficinas y domicilios privados y hasta 869 conversaciones interceptadas, de las que sólo «un 5% son relevantes». Entre esas conversaciones se especifican algunas del exministro Miguel Sebastián, del empresario Juan Abelló, del entonces presidente de Sacyr Luis del Rivero o del que era presidente del Santander Emilio Botín.

En sus anotaciones, el comisario relata las infiltraciones fallidas en medios de comunicación, y los éxitos a la hora de incidir en la línea editorial de otros. También deja constancia de las «penetraciones» fallidas en el entorno de accionistas de Sacyr, de escoltas y hasta en el departamento de seguridad de la constructora.

Entre las acciones de ‘boicot’ planificadas por Villarejo para tumbar la iniciativa de la constructora están por ejemplo hasta 87 acciones de desinformación que fueron fallidas, o 14 intentos de interceptar el teléfono móvil del ex ministro Sebastián.

Al respecto de esos intentos fallidos de ‘pinchar’ al teléfono de Sebastián, Villarejo deja apuntado que se le estropean dos equipos por ese cometido, que el CNI avisó al ministro del ataque y que este fue con el problema al entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En las anotaciones también refleja 28 incidentes de comunicación y mensajes enviados a Sebastián y a su entorno personal.

Sebastián en la pieza 21

El nombre del exministro –que también fue alto directivo del BBVA– no es la primera vez que aparecía en esta causa. De hecho, un informe elaborado por la Unidad de Asuntos Internos (UAI) en el marco de la pieza 21 del caso ‘Tándem’ reveló que Cenyt –la empresa del comisario José Manuel Villarejo– vigiló los contactos que mantuvo el que fuera presidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero en noviembre de 2011 con el entonces ministro de Industria socialista Miguel Sebastián.

En ese informe de más de 100 páginas, al que tuvo acceso Europa Press, se reflejaban también otros contactos y llamadas telefónicas que mantuvo Del Rivero con exministros populares –Josep Piqué o Francisco Álvarez Cascos–, y personas relevantes como Miguel Blesa –quien fuera presidente de Caja Madrid– o David Taguas –que fue director de la Oficina Económica de José Luis Rodríguez Zapatero–.

En esta pieza, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García-Castellón, investiga el proyecto ‘Wine’, un encargo realizado por Repsol y La Caixa a Villarejo que tenía por objetivo evitar que mediante un acuerdo con la petrolera mexicana Pemex, otro de los grandes accionistas de Repsol, Sacyr Vallehermoso, se hiciese con el control del consejo de administración presidido por Antonio Brufau.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez que investiga los encargos de BBVA a Villarejo cita como testigo al exministro Miguel Sebastián

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace