Categorías: Economía

El juez del caso Banco Popular sienta en el banquillo a otros cinco exdirectivos de la entidad

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha decidido ampliar la investigación de la causa del Banco Popular y sentará en el banquillo como investigados a cinco exdirectivos de la entidad por delitos de estafa a inversores o falsedad contable y les cita para. Declarará los días 12, 13, 20 y 21 de enero de 2021.

El juez atribuye la condición de investigados al ex director de Banca Minorista, Antonio Pujol González, el ex director de Negocio de Clientes José Ramón Alonso Lobo, el ex Director de la Dirección de Riesgos, Jose María Sagardoy, el ex director de la Dirección de Auditoria Interna, Jesús Arellano Escobar, y a la ex jefa del Departamento de Auditoria Interna, Yolanda García Cagiao.

El magistrado explica en su auto que uno de los hechos investigados en esta causa es la presunta financiación facilitada por el Banco Popular a sus clientes para invertir en la ampliación de capital del año 2016, “ocultando el auténtico destino de la financiación a fin de evitar deducirla del capital regulatorio”.

El juez indica que esta conducta pudo estar orquestada por el consejero delegado, Francisco Gómez, el director de Banca Minorista, Antonio Pujol, y el director de Negocio de Clientes, José Ramón Alonso Lobo.

El auto añade que estos altos directivos mantuvieron reuniones el 24 y 25 de mayo de 2016, los días previos a la ampliación, con los directores territoriales y regionales del banco. En esas reuniones se perfiló la actuación comercial que se iba a desarrollar para que los clientes invirtieran en la ampliación de capital con financiación del Banco ( a través de pólizas de crédito o préstamos) probablemente, según el juez, con un tipo de interés bonificado.

El magistrado considera que departamentos centrales del banco, como el de intervención, riesgos y auditoría, “podrían conocer y consentir dicha actuación ilegal”.

El auto detalla que en los registros contables del Popular se asentaban las operaciones de activo con un código que no reflejaba el auténtico destino de la financiación, la inversión en la ampliación de capital; una conducta que implicaría una grave alteración de la contabilidad del Banco. “ se tomó la cautela de no poner por escrito las instrucciones dadas a la red comercial del Banco para que procedieran en el sentido indicado, presuntamente con el objeto de dificultar la denuncia de dicho proceder, así como la actuación fiscalizadora del auditor externo ( PwC) y del supervisor bancario ( BCE)”.

Por todo ello el juez considera que aparte de la participación que pudieran tener en estos hechos querellados como Ángel Ron, Francisco Gómez y Javier Moreno, en este momento es necesario ampliar la imputación a estos cinco directivos. Todos ellos, salvo Yolanda García, aparecen expresamente citados en un informe de 2 de octubre de 2017, elaborado por dos vicesecretarios del Consejo de Administración, en el que se les atribuía su participación en la operación investigada.

Respecto a la antigua jefa del Departamento de Auditoría Interna , Yolanda García, que no viene mencionada en el citado informe, el juez explica que fue citada expresamente por uno de los autores del informe; además, por razones de su cargo, el magistrado considera “altamente improbable que no estuviera al tanto de una práctica tan irregular como frecuente, pues abarcaba a toda la red comercial de BP”.

El juez recuerda que en la presente causa ya han comparecido testigos que participaron en la ampliación de capital y que aseveraron de forma inequívoca que los directivos del Banco les ofrecieron sin ambages financiación para participar en dicha ampliación.

Por último el juez precisa que en el caso de Yolanda García, Jesús Arellano y José María Sagardoy, la investigación se extenderá a otros ámbitos como su conocimiento de la presunta sobrevaloración de las tasaciones de los activos inmobiliarios y su impacto en la provisión de la cartera de créditos del banco.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez del caso Banco Popular sienta en el banquillo a otros cinco exdirectivos de la entidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace