Nacional

El juez de Tsunami pide a Suiza que localice a Rovira e informe sobre sus movimientos bancarios

En un auto de este martes, recogido por Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, también se dirige a un banco helvético para que traslade información de las cuentas de Rovira: desde los movimientos en su cuenta a los préstamos y cheques emitidos.

El magistrado justifica esta decisión aludiendo a una conversación intervenida en el teléfono de Josep Lluís Alay, el jefe de la oficina del expresidente catalán Carles Puigdemont, en la que se hace alusión a la financiación de la plataforma independentista. En concreto, en la misma infiere que “es posible ofrecer dinero a Tsunami” a través de una cuenta en Suiza.

Además, el requerimiento a las autoridades helvéticas encuentra su origen en “la residencia en Suiza de la referida investigada, Marta Rovira, y su presunta participación en la organización terrorista”, lo que lleva al juez a solicitar a Suiza a que proceda “a informar sobre su localización”.

En su resolución, García Castellón explica que Rovira “se encuentra huida de la justicia española desde marzo de 2018, residiendo en Suiza”. Además, recuerda que “con alta probabilidad era la usuaria de la app Threema con el pseudónimo ‘Matagalls’”. El juez señala que la presentación oficial de Tsunami ocurrió el 2 de septiembre de 2019, recibiendo “el apoyo directo de diversas y destacadas figuras del espectro político catalán, y líderes de referencia del movimiento independentista como es el caso” de Puigdemont o del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

“Sin embargo, la persona que más rápido retuiteó el primer mensaje de Tsunami fue Marta Rovira. Tan sólo tardó tres minutos en leer el tuit, retuitearlo, pensar un comentario y transcribirlo (40 palabras, repartidas en 225 caracteres con espacios). Se sospecha, por ello, que pudo estar en la reunión de Ginebra en la que se planificó y organizó la acción de Tsunami”, apunta el magistrado.

En este contexto, el juez señala que “en una conversación mantenida el 3 de octubre de 2019 de Marta Rovira (alias Matagalls) con el investigado” Xavier Vendrell, exdiputado de ERC. “Se está reclutando gente para hacer vuestra acción que lo está charlando en la dirección”, le habría señalado Rovira, que explica que existen “ciertos problemas para llevar a término el encargo”. “Supongo que, dado que no se ve como una acción peligrosa y/o no tiene el morbo de las urnas, el personal se ha relajado… trato de poner orden, pero al no haber una sensación de mando único, todo el mundo duda de todo. No está siendo fácil, la moral de la tropa está tocada. Pienso que cuando las primeras acciones salgan bien todo el mundo reaccionará, pero cuesta arrancar”, le habría espetado Vendrell.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez de Tsunami pide a Suiza que localice a Rovira e informe sobre sus movimientos bancarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace