Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid
El Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid acaba de archivar el procedimiento judicial en el que se investiga el espionaje a Ignacio González por parte de las agencias de detectives Método 3 y Mira.
El juez da carpetazo a este asunto, iniciado en 2009 por revelación de secretos a instancias del ex presidente de la Comunidad de Madrid para determinar la autoría de los “distintos seguimientos parapoliciales durante una serie de viajes públicos y privados”. González denunció entonces que habían sido empleadas contra él cámaras ocultas así como informes con fotografías y documentos privados, según adelanta elmundo.es.
Una de las operaciones denunciadas por el ex alto cargo popular, en estos momentos en prisión por la denominada operación Lezo, fue la de sus seguimientos a Colombia durante un viaje oficial del Canal de Isabel II. También se investigaba en esta causa el origen de una serie de informes patrimoniales relacionados con González elaborados por los detectives Francisco Marco y Julio Gutiez, y que afectaban también a Ildefonso de Miguel, ex responsable de la empresa de aguas madrileña también implicado en el caso Lezo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…