Economía

El IPC se relaja ligeramente hasta el 6,1% en enero a pesar de los precios de los carburantes

De acuerdo con los datos publicados por el INE, entre los grupos con influencia negativa en el descenso de la tasa anual de inflación destaco la vivienda, cuya variación anual del 18,1%, más de cinco puntos por debajo de la registrada en diciembre, está causada por la bajada de los precios de la electricidad, frente al incremento registrado en 2021. No obstante, la agencia destaca también,, aunque en sentido contrario, la subida de los precios del gas, mayor este mes que el año anterior.

También contribuyó a la bajada de la inflación el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, que situó su tasa en el 4,8%, dos décimas inferior a la del mes anterior, debido a que los precios de las legumbres y hortalizas y del agua mineral, refrescos, zumos de frutas y vegetales subieron el año pasado más que este mes. En este componente hubo influencia positiva por parte de los aumentos de los precios del pan y cereales, que bajaron en 2021, y de los aceites y grasas, que se mantuvieron estables el año pasado.

La tasa de variación del ocio y la cultura bajó cinco décimas, hasta el 1,2%, a consecuencia de que los precios de los paquetes turísticos bajaron este mes más que en 2021.

Por su parte, entre los grupos con mayor influencia positiva en la lectura de la inflación se situó el de vestido y calzado, con una tasa del 3,7%, casi tres puntos mayor que la del mes anterior, causada porque los precios de todos sus componentes descendieron este mes menos que el año anterior.

También el componente del transporte, cuya variación se situó en el 11,3%, cuatro décimas por encima de la registrada en diciembre, debido a que los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales subieron este mes más que en enero de 2021.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó tres décimas, hasta el 2,4%. Es la más alta desde octubre de 2012 y se sitúa más de tres puntos y medio por debajo de la del IPC general.

Por último, en enero la tasa de variación mensual del IPC general es del –0,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC se relaja ligeramente hasta el 6,1% en enero a pesar de los precios de los carburantes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

39 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace