La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de octubre fue del 1,6%, dos décimas menos que en septiembre, gracias a la menor subida de la gasolina y de la electricidad. Las mayores subidas de precios en los últimos 12 meses se registraron en los alimentos, especialmente el aceite de oliva (+10,6%), las frutas frescas (+10,1%) y las legumbres y hortalizas frescas (+8,8%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto al mes de septiembre, la inflación escaló un 0,9%, siete décimas más que en el mes precedente debido principalmente al alza de la ropa y el calzado, que se encarecieron un 11,1% entre septiembre y octubre.
Por su parte, la inflación subyacente (que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos) disminuyó tres décimas, hasta el 0,9%. Esta tasa se mantiene por debajo del 2% en los últimos 52 meses.
Por último, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el 1,7%, con lo que desciende una décima respecto al mes de septiembre.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…