Supermercado
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,4% el pasado mes de marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 0,0%, registrando así un descenso más pronunciado de lo esperado y su menor nivel desde agosto de 2016, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que inicialmente calculó que la tasa de marzo sería del 0,1%.
Con este descenso de siete décimas, el IPC interanual encadena dos meses consecutivos de retrocesos. De este modo, tras arrancar el año en el 1,1%, el IPC ha perdido más de un punto en dos meses.
Estadística ha atribuido el recorte de la tasa interanual del IPC de marzo al comportamiento de los carburantes, del transporte aéreo de pasajeros, de la electricidad, de los paquetes turísticos y de los hoteles, cafés y restaurantes.
Con el dato de marzo, la tasa interanual de IPC encadena 43 meses en valores positivos e implica que los precios se han estancado respecto a los que había hace un año.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en marzo en el 1,1%, con lo que se sitúa 1,1 puntos por encima del IPC general.
En el tercer mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 0,1%, ocho décimas menos que en febrero.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…