Internacional

El IPC de Reino Unido se moderó al 8,7% en abril, pero la tasa subyacente escaló a máximos de 1992

La desaceleración de la subida de los precios en el mes de abril ha sido así menor de lo esperado por el consenso de analistas, que anticipaban una tasa de inflación del 8,2%.

La ONS ha destacado que la desaceleración de la tasa anual del IPC reflejó contribuciones a la baja de 6 de las 12 divisiones, con la mayor contribución a la baja proveniente de vivienda y servicios domésticos, mientras que la mayor variación al alza se observó en ocio y cultura.

En el cuarto mes de 2023, la subida interanual del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 19%, apenas una décima por debajo de la subida del mes anterior, mientras que los suministros de vivienda se encarecieron un 12,3% interanual, después del alza del 26,1% en marzo.

Por su parte, el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, se aceleró en abril al 6,8%, seis décimas más que en marzo y su nivel más elevado desde marzo de 1992.

En términos mensuales, los precios registraron en el cuarto mes del año un incremento del 1,2%, frente al alza del 2,5% en marzo.

En su última reunión, el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra decidió elevar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, hasta el 4,5%, su nivel más alto desde el otoño de 2008, ampliando así a doce reuniones consecutivas la secuencia de incrementos del precio del dinero.

En su análisis, el Banco de Inglaterra indicó que espera que la tasa de inflación «caiga bruscamente a partir de abril», en parte como consecuencia del efecto base por los fuertes incrementos registrados hace un año.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC de Reino Unido se moderó al 8,7% en abril, pero la tasa subyacente escaló a máximos de 1992

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace