Categorías: Tecnología

El Instituto Tecnológico Telefónica lanza un título propio en Big Data

El Instituto Tecnológico Telefónica (institutotecnologico.telefonica.com), una iniciativa de Telefónica Educación Digital para fomentar la formación profesional e impulsar las nuevas profesiones digitales, lanza un título propio en Big Data, especialmente diseñado para que los alumnos adquieran las competencias y conocimientos necesarios de una de las especialidades técnicas más demandadas y con mayor futuro en el mercado laboral, el big data y los diferentes roles laborales que genera como data science, la gestión de datos o la analítica de negocio en general.

“En cualquier compañía ya se manejan millones y millones de datos. El Big Data está proporcionando muchas respuestas a preguntas que todavía algunas empresas o instituciones ni siquiera se están haciendo y por tanto permite identificar soluciones o tendencias e incluso nuevas oportunidades. Esto está conduciendo a que cada vez más se necesitan profesionales formados para estas disciplinas produciéndose una brecha entre la oferta y la demanda. Desde Telefónica queremos contribuir a reducir esta brecha apostando por una formación de calidad e innovadora”, ha destacado Carolina Jeux, CEO Telefónica Educación Digital.

Este curso será presencial y tendrá una duración de seis meses comenzando en enero de 2019. Los alumnos aprenderán a realizar algoritmos, tanto para programación estructurada como orientada a objetos; conocerán y aplicarán Python así como la computación paralela y distribuida, las bases de datos NoSQL y sus diferentes tipologías; y por supuesto conocerán las múltiples aplicaciones que ya se están realizando con big data así como sus modelos de almacenamiento y programación como los sistemas de procesamiento.

Metodología ABP para aprender haciendo

Todo ello bajo la metodología de aprendizaje basado en proyectos con una estructura modular enfocada a la adquisición de competencias técnicas y habilidades “soft” de manera progresiva, con tres principios: la práctica, la colaboración y la autonomía. Así cada uno de los alumnos diseñará una solución big data de una casuística determinada lo que les aportará conocimiento y práctica para poder manejar grandes volúmenes de información que les permitirán tomar mejores decisiones o incluso mejorar los procesos de las organizaciones o áreas en las que desarrollen su carrera profesional.

Por tanto, el curso está diseñado para un amplio espectro de alumnado, desde profesionales en activo aunque sin base tecnológica hasta aquellos que siendo profesionales tecnológicos sus funciones no están relacionadas con el análisis de datos ni con la arquitectura de la información. También está pensado para recién titulados en ramas de conocimiento como Ciencias de la Computación, matemáticas, estadística o dirección de empresas. Por tanto, aunque no se solicitan requisitos ni conocimientos previos, si es aconsejable realizar un test de nivel para que los candidatos/alumnos puedan comprobar que disponen de las habilidades y competencias necesarias para avanzar.

El horario será de lunes a jueves de 19,00 a 22,00 h. con el fin de facilitar su acceso a los profesionales en activo. Una vez matriculado e iniciado el curso, el alumno accederá al Campus Virtual del Instituto Tecnológico Telefónica, donde tendrá todo el material necesario para su formación como los contenidos, actividades, recursos adicionales, etc. con los que seguirán formándose fuera del aula así como el foro, un espacio donde compartir sus experiencias con sus compañeros.

En todo momento los alumnos contarán con el apoyo del claustro de profesores, formado por profesionales en activo, que harán un seguimiento personalizado y activo del aprendizaje, convirtiéndose en verdaderos guías-mentores de los estudiantes.

Para optar a una de las plazas ofertadas, solo hay que acceder a institutotecnologico.telefonica.com, realizar el test de nivel y formalizar la matrícula antes del 12 de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto Tecnológico Telefónica lanza un título propio en Big Data

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

11 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

15 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

23 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

27 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

31 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

34 minutos hace