Categorías: Nacional

El Instituto que expidió el ‘máster’ de Cifuentes recibió cientos de miles de euros de gobiernos del PP

El director del Instituto de Derecho Público (IDP), el catedrático Enrique Álvarez Conde, estaría detrás de la presunta falsificación del máster de Cristina Cifuentes, un máster que según todos los indicios no realizó la presidenta de la Comunidad de Madrid, entonces delegada del Gobierno. Pero, ¿por qué lo hizo? ¿Qué le debe al Partido Popular? Pues, al parecer, los cientos de miles de euros que recibió el IDP de administraciones del PP.

Lo revela hoy El Español que asegura que el Instituto de Derecho Público -entidad que expidió el máster- recibió estos cientos de miles de euros “canalizados a través de tres Administraciones: Ayuntamiento, Comunidad y Ejecutivo estatal”. En la mayoría de los casos de forma opaca, sin dejar rastro. Las subvenciones concedidas entre 2007 y 2013 han desaparecido de la web. Las de los años siguientes aparecen nominalmente, pero sin cuantía.

Además, el digital que dirige Pedro J. Ramírez recuerda “otras dos deudas” que planean sobre la relación que une al PP con el “artesano del posgrado de Cifuentes”, que es como llama El Español a Álvarez Conde: su nombramiento como director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) suscrito por Rajoy y su presencia continuada en FAES.

Explica el digital que el IDP nació en diciembre de 2001 adscrito a la universidad Rey Juan Carlos. A continuación, fue la consejería de Educación del Gobierno regional la que selló su existencia. “Desde entonces hasta ahora las subvenciones que lo han regado han sido casi siempre de color azul. Desde el Ayuntamiento al ministerio de Interior pasando por la Comunidad de Madrid”.

Asegura este medio online que el Instituto de Derecho Público ha disfrutado, en connivencia con la URJC, de una independencia absoluta. Sólo debe justificar ingresos y gastos a posteriori. También cuenta con un CIF propio. “Una circunstancia que –según El Español, le ha permitido tapar la cuantía de los miles de euros recibidos del PP.

En su página web no constan los datos del periodo comprendido entre 2007 y 2013 y por el ello este diario dice haber solicitado al Gobierno de Cifuentes la cuantía de lo invertido en el IDP, pero no ha obtenido respuesta. Destacando que el propio Álvarez Conde también ha declinado hacer declaraciones.

Informa que “sólo en el curso 2006-2007, la Comunidad aportó al IDP 152.400 euros. Un año antes, la inversión fue de 60.000. En la temporada 2004-2005 también cedió una cantidad que no se precisa. Entre 2013 y 2017 es, de nuevo, el PP quien invierte en el IDP a través de los ministerios de Economía e Interior. Una vez más sin especificarse el volumen”.

Y hace notar que La vida del Instituto de Derecho Público también se inició gracias a un acuerdo con el ministerio de Trabajo en 2002, en época de Aznar, que entregó 60.000 euros, el doble de lo que dispuso la universidad Rey Juan Carlos.

Recuerda este medio que un lustro antes de que emprendiera la aventura del Instituto de Derecho Público, Álvarez Conde era un catedrático de Constitucional archiconocido por sus manuales de enseñanza y que precisamente debido a esas “buenas relaciones» con el poder fue aupado como director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). El real decreto que lo hizo posible data de julio de 1996, poco después de la victoria de Aznar en las generales. También aparece otro nombre en el papel: Mariano Rajoy, ministro de Administraciones Públicas.

Entre 2003 y 2010, Enrique Álvarez Conde estrechó lazos con el PP, que había hecho posible su Instituto universitario. Fue ponente en varios actos organizados por el think tank conservador y participó en la redacción de algunos de sus papers.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto que expidió el ‘máster’ de Cifuentes recibió cientos de miles de euros de gobiernos del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace