Economía

El INE eleva el PIB un 1,1%, 13.184 millones más, por el efecto de la mayor población

Este impacto, aclara el INE, se traslada a los años siguientes al de referencia, 2022 y 2023, junto con el efecto de la revisión rutinaria (sustitución de fuentes coyunturales por las estructurales disponibles y actualizaciones de las propias fuentes básicas y realización del proceso de compilación a un mayor nivel de detalle).

Asimismo, se modificará la serie completa desde 1995 con datos anuales y trimestrales, en términos nominales y en volumen, que estará disponible a finales de septiembre, según Europa Press.

El INE aclara que esta revisión estadística es únicamente sobre el volumen de PIB, pero no sobre las tasas de variación de crecimiento de la economía española, que no tienen por qué variar pese a este aumento o lo harán como mucho en varias décimas al alza o a la baja. Precisamente, el 18 de septiembre la oficina estadística actualizará los datos de crecimiento del PIB entre 2021 y 2023.

El principal cambio que ha originado este incremento del volumen del PIB se debe principalmente a la incorporación de la información derivada de los nuevos censos de Población y Viviendas 2021, que han supuesto un incremento en el número de habitantes y, por tanto, ello tiene un impacto en el PIB.

En concreto, este cambio en el censo de población afecta a varias operaciones de las cuentas nacionales de forma directa, en aquéllas en las que el censo se utiliza como fuente básica, e indirecta, mediante su impacto en las encuestas dirigidas a hogares, como la Encuesta de Población Activa o la Encuesta de Presupuestos Familiares. También se integra nueva información disponible por la mejora de cobertura de la Encuesta Estructural de Empresas por rama de actividad.

El efecto conjunto de todos estos cambios debidos a la incorporación de nuevas fuentes estadísticas se estima en un 0,7% de aumento del PIB nominal para el año 2021, recoge la citada agencia.

El otro 0,4% restante de incremento, hasta un efecto conjunto del 1,1%, se deriva de cambios en los métodos de estimación de algunos datos, señalados por la Comisión Europea en el marco del ciclo 2020-2024 de verificación de la Renta Nacional Bruta, y también comprenden la implementación de las actualizaciones requeridas en las estadísticas de finanzas públicas por la nueva versión del Manual de Déficit y Deuda de las Administraciones Públicas.

Igualmente, se han tenido en cuenta las recomendaciones de grupos de trabajos del Sistema Estadístico Europeo (recomendaciones sobre las estimaciones del stock de capital y el consumo de capital fijo, sobre el empleo, etc.), así como la aplicación de la actualización del programa de transmisión del SEC 2010.

Entre las modificaciones que supone esta actualización está la introducción de una nueva clasificación para el gasto en consumo final de los hogares, mayores desgloses de ciertos agregados (por ejemplo, el desglose trimestral del gasto en consumo final de los hogares según durabilidad de los bienes) y otras mejoras relativas a la completitud, puntualidad, coherencia y composición de conjuntos de datos específicos.

Esta nueva revisión estadística, que se realiza cada cinco años, obedece a un mandato de Eurostat y obliga a todos los estados miembros de la UE a realizar de forma coordinada la actualización de sus series de cuentas nacionales en 2024, como ya han hecho Holanda, que ha elevado su PIB nominal un 2,4%, o más recientemente Francia.

Acceda a la versión completa del contenido

El INE eleva el PIB un 1,1%, 13.184 millones más, por el efecto de la mayor población

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace