Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El organismo estadístico ha revisado a la baja sus previsiones para este año, tras avanzar en diciembre que la primera economía europea crecería un 0,4%. Sin embargo, ha mantenido el dato para 2026 en el 0,8%.
«La incertidumbre sobre el futuro desarrollo económico de Alemania es extremadamente alta», ha explicado en un informe. «Por un lado, la política de la nueva Administración estadounidense es errática», ha elaborado.
«Por otra parte, se ha elegido un nuevo Bundestag [Cámara Baja] en Alemania y […] aún no está claro qué rumbo concreto trazará el nuevo Gobierno federal para los próximos años en cuanto a política económica», ha añadido, no sin antes asegurar que, ante la incertidumbre, hay un «alto riesgo» de que estas previsiones puedan no cumplirse.
El Ifo ha apuntado a que se observan «evidentes signos» de que el gasto público repuntará gracias al desembolso en infraestructuras y defensa, lo que podría estimular el crecimiento en el corto plazo e incrementar el potencial del PIB en el largo.
No obstante, la política fiscal para 2025 seguirá siendo «claramente restrictiva» tras decaer medidas impositivas antiinflación, como la bonificación del IVA, o elevarse las contribuciones a la Seguridad Social.
El Instituto ha estimado que los precios subirán un 2,3% este año, frente al 2,2% del año pasado. El año que viene, la tasa de inflación será del 2%. Después, la variable subyacente cerrará 2025 en el 2,5% y en el 2,1% en 2026.
Desde el mercado laboral se dibuja un panorama de estancamiento, dado que este año se perderán 22.000 empleos para quedarse en los 46,060 millones de ocupados y el siguiente se contratará a 114.000 personas, hasta los 46,174 millones.
Este ejercicio concluirá con 2,889 millones de desempleados y 2,791 millones el siguiente. Esto corresponde a unos índices de paro del 6,2% y del 6%, respectivamente.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…