Mercados

El Ibex sube un 0,72% en la media sesión

El presidente del país, Joe Biden, y líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, mantuvieron ayer una «productiva» conversación telefónica sobre la posible ampliación del límite de gasto y el techo de endeudamiento y se han citado este lunes para un nuevo encuentro en el que también estarán los congresistas Garret Graves y Patrick McHenry.

Junto al desarrollo de estas negociaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos, la semana entrante seguirá marcada por la evolución de la inflación, las especulaciones sobre los próximos movimientos de los bancos centrales y nuevos datos macroeconómicos, destacando especialmente el dato preliminar del PIB en Estados Unidos, que se conocerá el próximo jueves.

En este contexto, Bankinter se posicionaba como el valor que más subía hacia las 12.00 horas (+2,64%), por delante de Banco Sabadell (+1,81%), Acciona Energías Renovables (+1,67%), Meliá (+1,64%), Telefónica (+1,45%), CaixaBank (+1,44%) y Unicaja Banco (+1,39%).

Del lado contrario, únicamente cinco valores del selectivo español cotizaban en terreno negativo: Mapfre (-1,93%), Fluidra (-1,57%), Grifos (-1,04%), ArcelorMittal (-0,63%) y Acerinox (-0,46%). En el caso de Mapfre y ArcelorMittal, los descensos se deben al efecto de cotizar ex-dividendo.

De esta forma, el Ibex 35 se desmarcaba del resto de plazas bursátiles de la Unión Europea, ya que las principales cotizaban en negativo. Fráncfort observaba una caída del 0,15% hacia la media sesión, mientras que París caía un 0,17% y Milán, un 0,33%. De esta forma, el descenso del Euro Stoxx 50 era del 0,11%, mientras que Londres repuntaba un 0,26%.

De su lado, el barril de Brent registraba un descenso del 0,22%, hasta los 75,41 dólares, mientras que su homólogo estadounidense, el West Texas Intermediate, se situaba en 71,27 dólares, un 0,39% menos.

En el mercado de deuda, el bono español con vencimiento a 10 años cotizaba con un rendimiento del 3,458%, frente al 3,477% al que cerró el viernes. De esta forma, la prima de riesgo observaba una caída de nueve puntos básicos, hasta los 104 enteros.

En las divisas, el euro se apreciaba un 0,15% frente al dólar, por lo que se situaba en los 1,0821 dólares por cada euro, recuperando así la cota de los 1,08 ‘billetes verdes’ que había perdido recientemente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sube un 0,72% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace