Mercados

El Ibex sube un 0,72% en la media sesión

El presidente del país, Joe Biden, y líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, mantuvieron ayer una «productiva» conversación telefónica sobre la posible ampliación del límite de gasto y el techo de endeudamiento y se han citado este lunes para un nuevo encuentro en el que también estarán los congresistas Garret Graves y Patrick McHenry.

Junto al desarrollo de estas negociaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos, la semana entrante seguirá marcada por la evolución de la inflación, las especulaciones sobre los próximos movimientos de los bancos centrales y nuevos datos macroeconómicos, destacando especialmente el dato preliminar del PIB en Estados Unidos, que se conocerá el próximo jueves.

En este contexto, Bankinter se posicionaba como el valor que más subía hacia las 12.00 horas (+2,64%), por delante de Banco Sabadell (+1,81%), Acciona Energías Renovables (+1,67%), Meliá (+1,64%), Telefónica (+1,45%), CaixaBank (+1,44%) y Unicaja Banco (+1,39%).

Del lado contrario, únicamente cinco valores del selectivo español cotizaban en terreno negativo: Mapfre (-1,93%), Fluidra (-1,57%), Grifos (-1,04%), ArcelorMittal (-0,63%) y Acerinox (-0,46%). En el caso de Mapfre y ArcelorMittal, los descensos se deben al efecto de cotizar ex-dividendo.

De esta forma, el Ibex 35 se desmarcaba del resto de plazas bursátiles de la Unión Europea, ya que las principales cotizaban en negativo. Fráncfort observaba una caída del 0,15% hacia la media sesión, mientras que París caía un 0,17% y Milán, un 0,33%. De esta forma, el descenso del Euro Stoxx 50 era del 0,11%, mientras que Londres repuntaba un 0,26%.

De su lado, el barril de Brent registraba un descenso del 0,22%, hasta los 75,41 dólares, mientras que su homólogo estadounidense, el West Texas Intermediate, se situaba en 71,27 dólares, un 0,39% menos.

En el mercado de deuda, el bono español con vencimiento a 10 años cotizaba con un rendimiento del 3,458%, frente al 3,477% al que cerró el viernes. De esta forma, la prima de riesgo observaba una caída de nueve puntos básicos, hasta los 104 enteros.

En las divisas, el euro se apreciaba un 0,15% frente al dólar, por lo que se situaba en los 1,0821 dólares por cada euro, recuperando así la cota de los 1,08 ‘billetes verdes’ que había perdido recientemente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sube un 0,72% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

5 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

6 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

7 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

7 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

9 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

18 horas hace