Mercados

El Ibex sube un 0,29% y se coloca en 8.944 puntos, su mayor nivel desde noviembre de 2021

Los inversores todavía están pendientes a las pistas que pueda ofrecer esta tarde la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, sobre la futura política monetaria de la entidad. Asimismo, durante lo que resta de semana se seguirán conociendo resultados empresariales y datos macroeconómicos como el PIB de Estados Unidos o el IFO alemán.

El valor que mejor se ha comportado durante la sesión ha sido Fluidra, que ha experimentado un alza del 2,30%, seguido de Colonial (+2,25%), Enagás (+1,68%), Merlin (+1,6%) y Sacyr (+1,51%).

Del lado contrario, destaca la caída del 2,25% de ACS, mientras que Acciona Energías Renovables ha descendido un 0,84%, por delante de Indra (-0,3), Cellnex (-0,60%) y Aena (-0,55%).

Respecto al resto de grandes plazas europeas, el DAX alemán ha avanzado un 0,46%, mientras que el CAC 40 se ha elevado un 0,51% y el FTSE MIB italiano se ha elevado un 0,18%. El Euro Stoxx 50 ha cerrado la sesión avanzando un 0,75%, mientras que el FTSE 100 británico ha progresado un 0,18%.

Respecto a las materias primas, el barril de Brent se ha situado en los 88,48 dólares, un 0,98% más, mientras que el West Texas Intermediate ha alcanzado los 82,17 dólares, un 0,66% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos de España con vencimiento a 10 años ha alcanzado el 3,175%, frene al 3,135% observado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo respecto a sus homólogos alemanes ha cerrado el lunes en 97 puntos básicos, en comparación con los 95,8 enteros de antes del fin de semana.

El euro en su cruce contra el dólar ha perdido algo de fuerza en comparación con las primeras horas de la sesión, alcanzado los 1,0861 dólares por cada euro, desde el máximo de 1,0919 dólares que ha llegado a observar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex sube un 0,29% y se coloca en 8.944 puntos, su mayor nivel desde noviembre de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace