Bolsa de Madrid
Precisamente, la empresa que mejor se ha comportado en el selectivo hacia la media sesión es Sacyr, que ha repuntado un 4,39%, mientras que Amadeus ha progresado un 2,69% y Telefónica, un 1,40%. Por detrás, dentro de las que mejor se han comportado, se han situado Aena (+1,28%), ACS (+1,19%), Mapfre (+1,15%) y Banco Sabadell (+1,07%).
Del lado contrario destaca IAG, que ha descendido un 4,36%, por delante de Indra (-0,84%), Bankinter (-0,71%), Rovi (-0,57%), Grifols (-0,31%) y Ferrovial (-0,19%).
Respecto al resto de plazas europeas, el DAX alemán es el único índice entre las grandes plazas que estaba en negativo hacia la media sesión, con una caída del 0,11%, mientras que el CAC 40 francés ha avanzado un 0,10% y el FTSE MIB italiano ha repuntado un 0,17%. De su lado, el Euro Stoxx 50 a caído un 0,05%, al tiempo que el FTSE 100 británico ha progresado un 0,39%.
El barril de Brent se ha situado en los 82,81 dólares, un 0,72% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha avanzado un 0,65%, hasta 75,88 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años se ha situado en el 3,421%, frente al 3,443% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo sobre la deuda alemana se ha situado en 94,7 puntos (1,2 puntos más).
En el mercado de divisas, el euro ha seguido perdiendo fuerza frente al dólar, cayendo un 0,11% y situándose en 1,0584 dólares por cada euro.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…