Mercados

El Ibex se despide de julio con un alza del 0,51% y se consolida en los 9.600 puntos

En concreto, los inversores han conocido este lunes que el IPC adelantado de la eurozona en julio se moderó al 5,3% pero la subyacente se estancó en el 5,5%).

El BCE situó sus tipos la semana pasada en el 4,25% mientras que su homólogo estadounidense los elevó hasta el 5,25-5,5%; en ambos casos sus respectivos gobernantes comunicaron que las próximas decisiones dependerán de los datos que vayan llegado, aunque la mayoría de informes de mercado vaticinan que se mantendrán altos durante un periodo de tiempo considerable.

El principal indicador del mercado español, tras una racha de dos meses de ascensos, se consolida así en los máximos del año por encima de los 9.600 puntos, una cota que no se veía desde antes del estallido de la pandemia en febrero de 2020 y, en lo que va de año, acumula una revalorización del 17,16%, según Europa Press.

Los valores más alcistas en el cómputo mensual del Ibex han sido Indra (+14,16%); Grifols (+13,71%); Fluidra (+12,84%); Unicaja (+10,07%); Banco Santander (+8,82%); Merlín Properties (+8,04%) y Banco Sabadell (+6,17%); por contra, los más bajistas han sido Acciona (-12,26%); Enagás (-10,36%); Acciona Energía (-6,53%); Amadeus (-6,43%); Iberdrola (-4,98%) Caixabank (-3,12%) e Inditex (-1,83%).

Resto de índices

El resto de índices europeos ha avanzado con más fuerza en julio: París ha subido un 1,32%; Fráncfort un 1,85%; Londres un 2,46% y Milán un 5,01%. Los índices de Wall Street, por su lado, sumaban en torno al 3% en el mes.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se apreciaba al cierre de sesión un 0,61% (en el mes se revalorizaba un 13,4%), hasta los 85,51 dólares, al tiempo que el West Texas Intermediate se situaba en los 81,43 dólares, un 1,05% más.

En el mercado secundario de deuda, el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 3,505%, en torno a siete puntos básicos más que al cierre de junio, mientras que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en 101,8 puntos.

Por otra parte, el euro se abarataba al cierre de la negociación un 0,04% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio en el mercado de 1,1012 dólares por cada euro; si bien en julio la divisa europea avanzaba casi un 1% respecto al ‘billete verde’.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex se despide de julio con un alza del 0,51% y se consolida en los 9.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

11 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

11 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

22 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

23 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

23 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

1 día hace