Bolsa de Madrid
El alza del selectivo, que este viernes ha repuntado un 1,47%, se ha producido en una semana marcada por la publicación de resultados de empresas, además de datos macroeconómicos como el paro o la actividad del sector privado del índice PMI.
Durante la sesión de este viernes ha destacado por encima de todos Banco Sabadell, que se ha elevado un 4,63%. Por detrás se ha situado Banco Santander (+3,08%), ArcelorMittal (+2,84%), Ferrovial (+2,73%), Bankinter (+2,58%), Fluidra (+2,33%), IAG (+2,31%), Cellnex (+2,13%) y CaixaBank (+2,08%).
Tras el cierre del mercado, solamente cuatro valores cotizaban en ‘rojo’ este viernes: Grifols (-1,30%), Mapfre (-0,29%), Logista (-0,26%) y Rovi (-0,24%). Solaria ha sido la única compañía con crecimiento plano esta sesión.
El resto de plazas europeas han registrado evoluciones positivas este viernes, con Fráncfort avanzando un 1,64%; París, un 0,88%; Milán, un 1,56%, y Londres, un 0,04%. El Euro Stoxx 50 ha cerrado este viernes con una subida del 1,28%.
El barril de Brent ha alcanzado los 85,47 dólares este viernes, lo que supone un 0,86% más, mientras que el West Texas Intermediate ha observado una apreciación del 1,38%, hasta los 79,23 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha caído hasta el 3,661%, desde el 3,719% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo se ha contraído en 2,2 puntos, hasta los 94,6 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado frente al dólar y ha recuperado de nuevo la cota de los 1,06 dólares, que había perdido al cierre de la sesión del jueves.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…