Bolsa de Madrid
Esta semana seguirá condicionada por los datos económicos y por los resultados empresariales, con la publicación de las ventas minoristas en Europa, el IPC de enero en Alemania, y las cuentas de compañías como Activision Blizzard, Walt Disney y Pepsico en Estados Unidos, y Naturgy, Logista, ArcelorMittal y Mapfre en España.
La amplia mayoría de valores cotizaban en negativo hacia la media sesión, y únicamente registraban avances CaixaBank (+1,52%), Bankinter (+1,30%), Acciona Energías Renovables (+0,87%), Banco Sabadell (+0,84%), Rovi (+0,35%) e Indra (+0,09%).
Del lado contrario, Fluidra acumulaba la mayor caída de la bolsa española, con un 4,01%, por delante de Colonial (-3,47%), ArcelorMittal (-2,91%), ACS (-1,93%), Inditex (-1,85%) y Amadeus (-1,72%).
Respecto al resto de grandes plazas europeas, el DAX alemán descendía un 1,30%, mientras que el CAC40 se dejaba un 1,70% y el FTSE MIB italiano retrocedía un 0,94%. Así, el Euro Stoxx 50 se contraía un 1,67%, al tiempo que el FTSE 100 británico retrocedía un 0,95%.
Respecto a las materias primas, el barril de Brent alcanzaba los 80,50 dólares, un 0,7% más, mientras que el West Texas Intermediate se situaba en 73,69 dólares, un 0,41% más.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español con vencimiento a 10 años en el mercado secundario escalaba hasta el 3,220%, desde el 3,118% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo española ha escalado hasta los 93,5 puntos básicos, un punto más.
En el mercado de divisas, el euro se ha dejado un 0,33% frente al dólar, hasta cotizar a un tipo de cambio de 1,0760 dólares por cada euro.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…