Categorías: Mercados

El Ibex pisa el acelerador a media sesión y se acerca a los 9.700 puntos

El Ibex 35 acelera las subidas a media sesión y repunta un 1,83% hasta los 9.686 puntos, intentando recuperar los 9.700 puntos que perdió a mediados de marzo. El selectivo español retoma las ganancias impulsado por Wall Street, que ayer cerró al alza ante la rebaja de la tensión en la guerra comercial entre China y EEUU después de que ambas partes hayan mostrado su intención de negociar.

Solo dos valores del principal índice de la bolsa española registran números rojos, aunque muy leves: Red Eléctrica (-0,35%) y Abertis (-0,11%).

Al frente de las ganancias figuran Técnicas Reunidas (4,40%), ArcelorMittal (4,19%) y ACS (3,68%). El grupo que preside Florentino Pérez ultima su primera emisión de bonos verdes, una operación que se lanzará a través de la filial de servicios para levantar unos 750 millones de euros, con el fin de financiar proyectos de construcción de instalaciones de generación de energías renovables. De esta forma, la compañía vuelve a lanzar una emisión corporativa después de que en marzo de 2015 se estrenara en el mercado con una primera colocación de bonos por 500 millones y de lanzar varias emisiones de pagarés, mientras está pendiente de la toma conjunta de Abertis con Atlantia.

A continuación se encuentran Indra (2,85%), Santander (2,79%), Siemens Gamesa (2,54%), Grifols (2,49%) y Telefónica (2,33%). La operadora ha recuperado los 8 euros por acción después de que su filial Telefónica UK Limited haya logrado la mayor parte del nuevo espectro móvil del Reino Unido en la fase principal del proceso de subasta.

Fuera del Ibex, las miradas se dirigen a Hispania que volvió a cotizar a primera hora después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantara la suspensión de cotización efectuada ayer. Las acciones de la compañía caen cerca de un 6% tras conocerse que Bidco, sociedad participada íntegramente por entidades asesoradas por filiales de The Blackstone, lanzará una opa voluntaria por el 100% de la sociedad a un precio de 17,45 euros por acción. El fondo de capital riesgo estadounidense lanza esta oferta después de haber comprado además el 16,56% de la socimi por un importe total de 315,37 millones de euros (también a un precio de 17,45 euros por título), lo que valora Hispania en unos 1.905 millones de euros.

En Europa, todos los índices cotizan con subidas superiores al 1%, con el DAX a la cabeza (1,93%), seguido del Ftse MIB y el CAC 40 (ambos un 1,83%) y del Ftse 100 (1,32%). Los futuros de Wall Street también anticipan subidas, aunque muy inferiores a sus pares europeos.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo cae hasta los 66 puntos ante el repunte de la rentabilidad del bund alemán, de referencia en Europa, y tras rebajar los intereses de la deuda en la subasta del Tesoro celebrada esta mañana. El rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en el 1,19%, en niveles no vistos desde dos años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex pisa el acelerador a media sesión y se acerca a los 9.700 puntos

C.C.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace