Categorías: Mercados

El Ibex modera su rebote al 2,6% en la media sesión y se sitúa en los 6.260 puntos

El Ibex 35 moderaba su rebote inicial y subía un 2,62% en la media sesión, colocándose en los 6.267,5 puntos, después del ‘lunes negro’ vivido ayer en los mercados con pérdidas de casi el 8% para el selectivo español y del 12,97% para el Dow Jones, la segunda mayor caída en una sola jornada en sus 124 años de la historia.

El Ibex frenaba su sangría en un escenario marcado por el estado de alarma en España debido a la situación generada por el coronavirus, que ya ha provocado la primera oleada de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs).

De hecho, el mercado y las empresas estarán atentos este martes al Consejo de Ministros que prevé aprobar nuevas medidas económicas dentro del plan de choque para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que contemplan más liquidez para la economía; apoyo a familias y ciudadanos vulnerables; flexibilidad en los ajustes temporales de plantillas y apoyo a la investigación de vacunas y curas de la enfermedad.

Previsiblemente también se aprobará la concesión de la prestación por desempleo sin exigir periodo de carencia y la suspensión temporal del pago de cotizaciones a empresas, autónomos y trabajadores.

Este nuevo paquete de medidas se conocerán después de que el Eurogrupo finalizara, tras cinco horas de reunión por videoconferenecia, sin nuevas medidas de respuesta la impacto del coronavirus. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona calculan que todas las medidas puestas en marcha hasta ahora para responder al impacto del brote de coronavirus equivalen al 1% del PIB del bloque en estímulos fiscales y al 10% en garantías públicas para inyectar liquidez a las empresas en dificultades.

Este martes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que las fronteras de la UE estarán cerradas a partir del mediodía para intentar frenar el contagio del nuevo coronavirus.

En este escenario de nerviosismo, el selectivo español se desmarcaba de las bolsas europeas, que cedían un 0,94% en el caso de Londres, un 0,89% en París, un 1,04% en Fráncfort y un 0,08% en Milán.

Dentro del Ibex 35, los mayores avances en la media sesión eran para Ence (+10,23%), CaixaBank (+6,88%), Grifols (+6,43%), Bankia (+6,12%), Red Eléctrica (+5,61%), Iberdrola (+5,59%), Viscofan (+4,84%) y Sabadell (+4,76%). Santander, que prevé que el Covid-19 reste un 5% de sus ganancias de 2020 en el mejor escenario, subía un 1,44%.

Por el contrario, cotizaban en ‘rojo’ Meliá (-7,67%), IAG (-6,99%), Colonial (-5,21%), ACS (-4,61%), Arcelormittal (-3,3%), Bankinter (-2,99%), Indra (-1,82%), Cellnex (-1,24%), Endesa (-1,03%), Acerinox (-0,88%), CIE Automotive (-0,37%) y MásMóvil 8-0,31%).

La prima de riesgo española se elevaba a 132 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años rozaba el 1,001%, mientras que la cotización del euro frente al dólar bajaba a 1,1021 ‘billetes verdes’.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en 30,13 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, se colocaba en 29,33 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex modera su rebote al 2,6% en la media sesión y se sitúa en los 6.260 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

25 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace