Bolsa de Madrid
Ya se ha conocido, en cambio, la tasa de inflación interanual de China, que se situó en julio en el 2,7%, dos décimas por encima de la subida de los precios en junio y su nivel más alto de los dos últimos años. En Alemania, el IPC se ha situado en el 7,5% en tasa interanual, en línea con las expectativas, según señalan los analistas de Renta 4.
En este contexto, el Ibex 35 cotizaba en los 8.310,0 enteros, con ArcelorMittal como valor alcista (+1,97%) y seguido por Solaria (+1,73%), Iberdrola (+0,98%), Indra (+0,82%), Meliá (+0,79%), Amadeus (+0,75%), Aena (+0,74%) y Sacyr (+0,60%).
Por el lado contrario, las mayores caídas las registraban PharmaMar (-1,42%), Rovi (-1,15%), Grifols (-1,14%), Red Eléctrica (-1,08%), Cellnex (-0,99%), Bankinter (-0,93%) y Fluidra (-0,76%).
El resto de bolsas europeas también cotizaba prácticamente en plano, con un ligero descenso del 0,06% en Londres y del 0,07% en París, mientras que Fráncfort avanzaba un 0,17%. Solo Milán se revalorizaba un 0,30% en la media sesión.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 95,53 dólares, con un descenso del 0,81%, mientras que el Texas se colocaba en los 89,79 dólares, tras caer un 0,78%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0228 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo alcanzaba los 110 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se establecía en el 1,993%.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…