Mercados

El Ibex da por superado el ‘lunes negro’ un 0,73% al recuperar los 10.700 puntos

La principal referencia que se ha conocido hoy en Europa es la confianza de los inversores alemanes, que se ha deteriorado en agosto por segunda vez consecutiva, según el indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán); en concreto, se ha situado en los 19,2 puntos desde los 41,8 del mes anterior, su mayor caída desde julio de 2022, según Europa Press.

Además, las perspectivas para la eurozona ha registrado en agosto su mayor caída desde abril de 2020 al pasar de los 43,7 puntos de julio a 17,9 enteros, según el mismo índice ZEW.

En España, se ha conocido que el IPC bajó un 0,5% en julio en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido a la bajada de los precios de la electricidad y de los alimentos, según los datos definitivos publicados por el INE, que confirma así los avanzados a finales del mes pasado.

De su lado, el Tesoro Público ha colocado 2.193,7 millones de euros en la nueva subasta de letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida en ambas referencias a mínimos de hace más de un año, según los datos del Banco de España.

En otras geografías, el índice Nikkei 225 ha cerrado la jornada con un avance del 3,45% que permitía al selectivo de la Bolsa de Tokio despedir la jornada en los 36.232,51 puntos, su nivel más alto desde el pasado 1 de agosto, superando a su vez por primera vez el nivel previo al desplome del ‘lunes negro’ del pasado 5 de agosto, recoge la citada agencia.

Por la tarde y al otro lado del océano Atlántico, se ha publicado en Estados Unidos que los precios de producción industrial registraron el pasado mes de julio una subida anual del 2,2%, desacelerándose así respecto del alza del 2,7% observada en el mes anterior, según ha informado este martes el Departamento de Trabajo.

Los inversores ponen ya la vista en la publicación para mañana en Estados Unidos de la inflación correspondiente al mes de julio, cuya tasa interanual se moderó al 3% en junio.

Grifols, a la cabeza de las caídas

En el plano empresarial del Ibex 35, el mayor descenso ha sido para Grifols, que ha restado un 5,39% después de que un bufete de abogados de Los Ángeles haya iniciado una demanda colectiva (‘class action’) contra la compañía de hemoderivados y haya animado a los inversores con pérdidas a ponerse en contacto con el despacho.

A Grifols le han seguido ArcelorMittal (-1,71%), Indra (-0,96%) y Repsol (-0,08%). En el lado de las subidas, se han prodigado las de Puig (+2,23%), Acciona Energía (+1,89%), Acciona (+1,72%), Endesa (+1,7%), Redeia (+1,52%) y Ferrovial (+1,51%).

Las principales Bolsas europeas también han concluido la negociación con signo positivo: Milán ha sumado un 0,24%; Londres un 0,3%; París un 0,35% y Fráncfort un 0,48%, detalla Europa Press.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 80,9 dólares a la hora de cierre en Europa, un 1,68% menos, mientras que el Texas bajaba un 1,7%, hasta los 78,68 dólares, en un contexto marcado por el recorte al crecimiento de la demanda mundial de crudo para 2024 que anunció ayer la OPEP.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro se fortalecía un 0,25% frente al dólar, hasta situarse en 1,096 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años ha cerrado en el 3,025% tras restar cinco puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 84,5 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex da por superado el ‘lunes negro’ un 0,73% al recuperar los 10.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

43 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace