La prima de riesgo se disparó hasta los 120 puntos, desde los 111 con los que cerró ayer, minutos después de que el Parlament aprobara la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en una votación secreta en la que no han participado Ciudadanos, PSC y PP. Al cierre se situaba en 119 puntos.
El Ibex 35 ahondó sus caídas tras la votación, por encima de los dos puntos porcentuales, perdiendo los 10.200 puntos hasta los 10.139 enteros, aunque luego se moderó hasta caer un 1,79%. El selectivo español finalmente cerró en 10.197 puntos, con una caída del 1,45% mientras el resto de plazas europeas suben con la excepción de Milán, que retrocede un 0,62%.
A pesar de la reacción a la baja del Ibex tras la declaración de independencia, el selectivo español está muy lejos de los números que registró tras la aprobación del Brexit, cuando se desplomó un 12,35% hasta los 7.750 puntos.
Prácticamente todos los valores del Ibex han terminado la jornada en rojo, con IAG en cabeza (-6,08%), seguido de Banco Sabadell (-4,55%) y de Meliá (3,29%). A continuación, BBVA (2,96%), Caixabank (2,51%) y Mapfre (-2,32%).
Grifols y Acciona encabezan las escasas subidas con un 0,77% y del 0,52%, respectivamente.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…