Mercados

El Ibex cierra la primera jornada bursátil de 2023 con un alza del 1,71%, hasta rozar los 8.370 puntos

El índice ha iniciado este lunes situándose en los 8.297,2 puntos tras el toque de campana, frente a los 8.229,1 enteros en los que cerró 2022 el pasado viernes. Durante la primera hora de negociación ha registrado un significativo avance, hasta situarse cerca de los 8.360 puntos, que posteriormente ha perdido y ha ido recuperando durante el resto de la sesión.

En esta primera jornada del año, únicamente tres valores han cerrado en ‘rojo’: Fluidra, con una caída del 1,03%; Acciona Energías Renovables, con un 0,44%, y Mapfre, que ha cedido un 0,17%. En cambio, los principales ganadores han sido Grifols, con un avance del 4,22%; Inditex, con un 3,02%; ArcerlorMittal, con un 2,99%, y Acerinox, con un 2,92%.

En la mañana del lunes, marcada por el cierre de los mercados en Estados Unidos, se han conocido los datos del índice PMI, según el cual las fábricas de la eurozona frenaron la desaceleración de su producción en diciembre, incluyendo España.

Respecto al resto de plazas europeas, el índice DAX (Fráncfort) ha cerrado con un alza del 1,05%, mientras que el CAC40 (París) ha avanzado un 1,87%, y el FTSE MIB, de Milán, se ha elevado un 0,96%.

En cuanto a las materias primas, el barril de Brent y el West Texas Intermediate no han registrado cambios al estar cerradas las Bolsas en las que se negocian. No obstante, los contratos de futuros europeos de gas natural, negociados en la plataforma neerlandesa TTF, han alcanzado los 81,15 euros por megavatio hora (MWh), un 6,34% más.

Durante la sesión, el euro ha perdido algo de fuerza frente al dólar, de forma que cada euro se cambiaba por 1,0660 ‘billetes verdes’ pasada las 18.00 horas, frente al cambio de 1,0699 observado a primera hora.

La prima de riesgo española ha retrocedido en 1,4 puntos básicos frente al viernes, hasta alcanzar los 107,1 enteros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cierra la primera jornada bursátil de 2023 con un alza del 1,71%, hasta rozar los 8.370 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace