Mercados

El Ibex cierra en los 11.877 puntos y se anota en septiembre una subida del 4,18%

Los mejores valores dentro del Ibex 35 en septiembre han sido IAG (+13,86%), ArcelorMittal (+11,14%), Colonial (+9,78%), Inditex (+8,49%), Iberdrola (+8,35%), Aena (+8,21%) y Telefónica (+7,38%). Por contra, los valores con peor desempeño mensual han sido Puig (-18,73%), Rovi (-9,99%), Unicaja (-6,53%) y Repsol (-4,9%), en tanto que apenas once cotizadas han cerrado el mes con el signo negativo.

En el ámbito europeo, cabe reseñar que Milán ha restado en el mes un 0,72% y Londres un 0,47%, mientras que París ha sumado un 0,06% y Fráncfort un 2,21%, según Europa Press.

Por su parte, los índices de Wall Street registran de manera provisional avances de más del 1%. En Asia, las Bolsas han registrado alzas de consideración tras los últimos anuncios de estímulos monetarios por parte de las autoridades chinas (el CSI 300 se ha disparado esta madrugada un 8,48%).

Sin embargo, asociado a esto último, ha destacado por contra que el Nikkei de Tokio ha cedido un 4,8% tras la elección de Shigeru Ishiba como nuevo líder del Partido Liberal Democrático de Japón.

En los mercados de materias primas, el barril de crudo Brent, de referencia en el Viejo Continente, se abarataba este mes un 8,72%, a 71,93 dólares, mientras que el barril WTI de Texas se reducía un 6,2%, a 69 dólares.

En cuanto a las divisas, el euro se ha reforzado un 0,9% en comparación al dólar a lo largo del mes, con un tipo de cambio de 1,1146 ‘billetes verdes’, recoge la citada agencia.

Por su parte, en el mercado secundario de deuda el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 2,92%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 80 puntos. Cabe reseñar que la pasada semana, el bono español situó su interés a un nivel más bajo que su homólogo francés por vez primera desde 2008, si bien este lunes el bono francés ha concluido con una tasa menor, al 2,914%.

El oro sigue perforando máximos históricos y este mes se ha apreciado más de un 5%, poniendo ya la vista en el nivel de los 2.700 dólares, mientras que el bitcóin ha subido un 8%, hasta negociarse en los 63.600 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cierra en los 11.877 puntos y se anota en septiembre una subida del 4,18%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace